¡Visita las ruinas mayas cerca de Cancún! Tips, horarios y ubicaciones

Las tradiciones, leyendas y ritos que envuelven a la antigua cultura maya siguen siendo en gran parte un misterio. Sin embargo, nos dejaron incontables registros artesanales, ceremoniales y arquitectónicos también.

Te dejamos una lista de 5 de estas magnificas edificaciones arqueológicas, ¡que no puedes dejar de visitar y que se encuentran a unas horas de Cancún.

Ciudad prehispánica de Chichen Itzá

Chichen Itzá Considerada por la UNESCO como un patrimonio de la humanidad desde 1988, es un conjunto de antiguas edificaciones y monumentos, que conformaban una ciudad y centro ceremonial para la antigua cultura Maya. Donde encontrarás el Templo de Kukulcán, que fue reconocido en 2007 como una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno.
Ahora bien, te estarás preguntando ¿Cómo puedo visitar esta magnífica zona arqueológica si estoy en Cancún? Pues bien, hay varias opciones que puedes tomar para viajar a Chichen Itzá.
En autobús: una alternativa más económica. Los autobuses salen desde la terminal del centro de Cancún en la mañana, alrededor de las 9:00. El recorrido es de 188 km y se realiza en un estimado de 2 a 3 horas. El viaje tiene una parada en Pisté. Un precioso pueblo localizado a 15 kilómetros de las ruinas de Chichen Itzá donde puedes comprar recuerdos del recorrido y estirar las piernas antes de continuar con el viaje.
Por tu cuenta: El viaje de Cancún a Chichen Itzá no tendrá mayores complicaciones; tan sólo debes tomar la carretera federal 180 también conocida como la carretera Mérida-Puerto Juarez.

Ruinas mayas precolombinas de Cobá

Ubicado a unos 90km al este de Chichen Itzá, y a unos 40 km al noreste de Tulum se encuentra este fascinante yacimiento precolombino de la cultura maya.
Cobá fue la mayor zona comercial que los mayas construyeron en el territorio de la Peninsula de Yucatán. Entonces ve preparándote para una gran aventura. Además de apreciar estas magnificas estructuras, también, podrás bañarte en alguno de los 5 cenotes que rodean esta impresionante zona arqueológica.
Además, subir a la cima de la gran pirámide que aquí se expone es una experiencia imperdible. Toma tus precauciones pues la subida a esta pirámide será por cuenta propia, subiendo por sus 110 escalones, a una altura de 42 metros. Lo cual es increíbles pues ya en la cima admiraras la jungla que se cierne bajo tus pies.
Importante: Lleva agua, gafas de sol, sombrero y ropa cómoda. Pues el recorrido por esta zona arqueológica es largo. Los edificios están distanciados uno del otro.

Calakmul patrimonio mixto de la humanidad

Anímate y conoce Calakmul una de las ruinas mayas más impresionantes que existen en la Peninsula de Yucatán. El único patrimonio de la humanidad mixto en México (es decir que Calakmul además de ser un patrimonio cultural, también es uno natural). Titulo otorgado por la UNESCO en 2013.
Se encuentra al sureste en el estado de Campeche dentro de un área natural protegida. Lo cual la convierte en uno de los sitios más interesantes por visitar si estas en la zona de la Península de Yucatán.
Su nombre, Calakmul significa en maya “Dos montículos”, nombre que hace referencia a las dos grandes estructuras que destacan dentro de esta hermosa reserva natural que además es rica en flora y fauna. Calakmul posee una biodiversidad impresionante, si eres amante de la naturaleza este sin duda es un destino que tienes que visitar.

Ruinas mayas de Tulum

Esta hermosa zona arqueológica, además de contar con el registro arquitectónico de la cultura maya de la región. También cuenta con una vista sublime hacia el mar caribe. Podemos asumir que los antiguos mayas compartían nuestro gusto por la belleza del agua cristalina de tonos turquesa, y por esta razón, decidieron construir una impresionante ciudad amurallada.
Las ruinas mayas de Tulum, se ubican en plena Riviera maya. A solo 60 km de playa del Carmen y a 180 km de Cancún. Las imponentes ruinas de Zamá (amanecer, en maya), se ubican dentro del parque nacional de Tulum. Puedes apreciar la playa desde el acantilado en donde está la estructura amurallada.
El castillo, que se cree funcionaba como un faro, para señalizar la costa a los barcos de mercancías se alza de manera imponente sobre el acantilado. Genial para fotografíar el bello paisaje y presumir de haber visitado una de las ruinas mayas con la ubicación más asombrosa y por eso Tulum es la zona arqueológica más visitada de todo México seguida de Chichen Itzá y Teotihuacán. Los horarios son de 8:00 a 17:00 horas. Por lo cual es muy buena idea que visites Tulum temprano para evitar multitudes y aprovechar el día al máximo.

Zona arqueológica de Kohunlich

La zona arqueológica de Kohunlich es un área inmensa de misterios aun por ser descubiertos. 21 acres de extensión plagada de montículos aun por ser excavados. Esto hace que sea una visita imperdible, pues los equipos de arqueólogos trabajan constantemente para desenterrar sus secretos.
Así es la zona arqueológica de Kohunlich, contiene una variedad considerable de diversos edificios, con paredes esculpidas y pintadas. Es un registro histórico que nos hace pensar que Kohunlich fue una gran concentración urbana. Probablemente una ciudadela en la que los mayas vivieron durante un extenso periodo de tiempo.

La iconografía de esta zona arqueológica es bastante peculiar y con mucho detalle. Rica en expresión artística de esta antigua cultura. Ubicada a 65 km de Chetumal, capital de Quintana Roo. Se llega por la carretera federal de Chetumal a Escárcega. Este yacimiento arqueológico permanece dentro de la selva tropical, lo que la convierte en un destino único para apreciar la flora y fauna de la zona y claro, ruinas mayas que reescriben la historia con cada día que pasa, pues los descubrimientos son continuos.