“La práctica interna es todo lo que criticábamos”, dice el ex presidente del PAN sobre el momento que vive su partido, desplazado como tercera fuerza en los últimos comicios.
De su balance legislativo como presidente de la Comisión de Derechos Humanos; de las reformas en el Congreso Local y del cuestionado presente del PAN en Quintana Roo, habló el diputado Sergio Bolio: “Hoy te lo digo con mucha tristeza, la práctica interna es todo lo que criticábamos”, dice en exclusiva a Dos Puntos.
Nacido en Mérida, con 40 años en Quintana Roo y 22 años en la militancia panista, el ex presidente del partido a nivel estatal, recuerda que cuando niño su padre lo llevaba al Congreso a ver las encendidas discusiones que protagonizaba su tío, Héctor Bolio Pinzón, quien es hasta hoy su referente. “Tomaba la tribuna y me siento orgulloso de su convicción, era sujeto de todo tipo de descalificaciones y salía adelante. Por eso tengo la formación de la vieja guardia, donde los principios que le dieron vida al PAN eran la base y vida de nuestro instituto político”, refiere.
-¿Cómo ve el partido después de los comicios pasados?
-Hoy te lo digo con mucha tristeza, la práctica interna es todo lo que criticábamos. El manoseo del padrón, la compra de votos, las amenazas, el ocupar órganos internos “a modo” de un interés personal; los resultados han ido a la baja, es preocupante, pero como muchos, yo me mantengo en el PAN porque haciendo un trabajo interno que fortalezca pero sobre todo externo que reivindique, podemos ser nuevamente esa opción de buen gobierno que exige el país.
-Hubo autocrítica desde la dirigencia nacional…
-La autocrítica es una constante, para continuamente valorar los resultados, el mismo dirigente nacional lo ha dicho: el partido requiere una regeneración por que ha caído en algunos aspectos, o por algunos militantes, en una degeneración de lo que fue. Necesitamos tener un padrón confiable en primer término, pues como el mismo dirigente nacional ha reconocido, el actual está contaminado, dicha contaminación ha surgido por que se ha activado masivamente a gente para controlar los procesos internos, desde luego que hay responsables de ello.
-Eso tiene una consecuencia electoral…
-Lo desafortunado es que a través de estas prácticas pierdes tu esencia y te apartas de los principios que dieron vida al partido, la gente lo percibe así, los militantes también y es un tema que no puede dejarse de lado. Ahora con las instancias intrapartidistas aprobadas en la pasada Asamblea Nacional, confiamos en que se privilegiará el trabajo continuo y permanente para erradicar y cuidar que no vuelva a ocurrir una situación similar. Otro punto en el que se requiere poner énfasis, es en la capacitación y formación de los militantes y nuevos miembros, que son la base del partido.
– ¿Qué hay en su futuro político?
-He sido dirigente del partido en diferentes niveles y en diferentes momentos, me tocó incluso ser formador de los nuevos militantes, y sumado a la experiencia que me ha dejado esta legislatura me veo más obligado, más fortalecido y más convencido, de que tengo un futuro por delante en la política. Hoy estamos listos y en vísperas del calendario partidista y electoral para buscar un espacio en el próximo proceso local.
DISFRUTE DE LA FAMILIA
Empresario y padre de dos hijos, Bolio dice que está en uno de los momentos de su vida más gratificantes. “Crecí en un ambiente donde la presencia de la mujer era contundente; yo quiero para todos los quintanarroenses ese disfrute de la familia, de la seguridad, de la formación en un ambiente de respeto”, expresa.
-¿Cuáles fueron los avances en la Comisión de los Derechos Humanos?
-Dotamos de nuevos criterios a la normatividad que regula a la comisión estatal, otorgándole mayores atribuciones, más responsabilidades y mayor contundencia para su actuar; actualizamos la ley de la comisión con base en el principio pro persona y se le dotó de autonomía para poder presentar su presupuesto (que siempre es insuficiente), hemos trabajado en diversas iniciativas, entre otras, las que contemplan la protección a defensores de derechos humanos y periodistas, y la ley de Centros de Reclusión que tiene como objeto dotar de mejores condiciones a los internos que se encuentran en los distintos centros de reclusión en el Estado; y en coordinación con los diputados de las diversas fracciones parlamentarias de la XIV Legislatura, hemos signado iniciativas, acuerdos y reformas con perspectivas de Derechos Humanos. Por otro lado, hemos avanzado en la protección a los derechos de las niñas, niños y adolescentes. En el tema de violencia contra la mujer, se ha tipificado la violencia obstétrica en nuestro estado, por mencionarte algunos ejemplos.
-¿Cómo está el asunto de los reclusorios?
– De acuerdo a lo que consta en los informes de los organismos internacionales protectores de los Derechos Humanos y la comisión nacional, y como también lo ha mencionado el secretario de seguridad pública federal, los reclusorios de nuestro país son verdaderas escuelas del crimen en donde se violentan los Derechos Humanos; por tal motivo y para cambiar esa realidad, presenté una iniciativa de ley denominada Ley de Centros de Reclusión para el Estado de Quintana Roo. En la que la que planteamos mejores condiciones para los internos, respetando lo que es elemental para un ser humano: espacio digno, higiene, alimentación sana, acceso a la educación y capacitación, y poder incluso tener un trabajo que les permita contar con un fondo, el cual podrá ser utilizado por las familias de los internos que usualmente quedan desamparadas, o que al término de su condena lo utilicen para abonar a la reparación del daño y tener herramientas que les permitan reinsertarse socialmente; de igual manera se prevé la atención médica y psicológica y el servicio profesional de los custodios.
-Su balance personal, cómo sería…
-En lo familiar muy feliz, ya que hoy por hoy mantengo una gran convivencia con mis hijos, mi esposa y con mis nietos, es el regalo más hermoso que me ha dado la vida. En lo político muy satisfecho al haber actuado de manera congruente a los principios de Acción Nacional.