TOMS: el negocio formado gracias a la responsabilidad social

Blake Mycoskie, un norteamericano que se fue de vacaciones a Argentina (de ahí la bandera Argentina en el logo), vió en las tradicionales alpargatas una oportunidad de negocio con responsabilidad social. 

A través de su filosofía One for One (uno por uno) logró diferenciarse e inspirar. Por cada par de zapatos vendido, TOMS dona otro par a niños de escasos recursos en diferentes países.

Blake Mycoskie, fundador de TOMS.

Adaptando los diseños (más modernos y con diversas variaciones en apariencia) y la estructura de la alpargata (suela reforzada) a un consumidor más exigente con la moda, logró construir una historia que conecta y da una razón de compra que va más allá de un beneficio netamente funcional. Logró construir un movimiento.

Responsabilidad social de los consumidores

El nombre TOMS viene de la abreviación de TOMorrow’s Shoes (los zapatos del mañana). Con este posicionamiento y su estrategia de negocio que apela al sentido de responsabilidad social de los consumidores, ha logrado construir una gran empresa que actualmente envía zapatos a todas partes del mundo.

La filosofía de One for One (Uno por Uno) la ha aplicado con éxito también a una línea especial de anteojos y recientemente con la venta de su libro, por cada libro vendido dona un libro a una comunidad que lo necesita.

Su historia llegó incluso al popular show de Ellen DeGeneres.