Lanzan celebración del Día de Muertos con la tercera edición del Festival Todas Somos Catrinas en Playa del Carmen este 28 de octubre.
El Festival Todas Somos Catrinas 2017, busca ser un homenaje a José Guadalupe Posada ofreciendo un programa con múltiples actividades relacionadas con las artes.
“Se ha preparado para este año un espectáculo interdisciplinario, muestra colectiva de artes visuales, concurso de calaverita literaria y un desfile de catrinas sobre la Quinta Avenida en Playa del Carmen“, comentó Yenny Gaona, organizadora del festival, en entrevista con Revista Dos Puntos.
Este colectivo es quien realiza este festejo independiente sin fines de lucro, con el apoyo de artistas locales y del sector empresarial del Solidaridad.
Concurso de calaveritas

La organizadora dio a conocer que en coordinación con la sala de lectura La Hojarasca, cuya líder es la poeta Ana Mar Moreno, se ha proyectado una convocatoria especial.
“Se trata de un concurso de calaverita literaria con el tema: Aspectos de la vida cotidiana de nuestro país”, señaló Gaona y adelantó que será en La Hojarasca donde el próximo jueves 26 de octubre, se realice la lectura de los textos participantes y se dé a conocer a las calaveritas ganadoras.
Desfile de Catrinas
Como actividad principal el día 28 de octubre, los playenses podrán participar del desfile de catrinas sobre la Quinta Avenida. Esta actividad iniciará a las 17:00 horas en Parque Fundadores, para finalizar en la Plaza Quinta Alegría, donde habrá un programa especial de libre entrada.
Los asistentes podrán disfrutar del show de Blanca Ortiz y Daniel Arias,que vienen desde Bacalar.
También se presentará Alejandra Hernández, directora del grupo Aerofobia, danza aérea y la maestra Susana Martínez con su grupo de fusión folclore.
Fiesta de la Garbancera
Previo al día del Desfile de Catrinas tendrá lugar el corte de listón y la exposición colectiva Fiesta de la Garbancera en el Planetario SAYAB de Playa del Carmen el viernes 27 a las 19:00 horas.
Arte del cartel: Todas Somos Catrinas
“Cada año ponemos especial atención al cartel, para que sea algo único y original”, comentó Yenny Gaona a Dos Puntos.
“La imagen del cartel de este año, fue un trabajo artístico elaborado con la participación de varios artistas locales: Sixto Cuevas (diseñador de modas), Fernando Gómez (fotógrafo) y la maquillista Naye Luquín. La modelo es Dulce Angel Galeana, los videográfos Mar Arsique Martínez y Rair Zaldivar; y su servidora como promotora cultural”, finalizó.