Presidente de la Gran Comisión y gran orador, afirma que fue un año histórico para la legislatura
Para Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión del Congreso, fue un año histórico en la Legislatura de Quintana Roo: dieron vida a un nuevo municipio, Puerto Morelos, y lograron sacar adelante las reformas electorales y presupuestos que marcarán la vida institucional y económica de Quintana Roo. Afirma que está preparado para ser presidente municipal, aunque si no es el elegido, se sumará, “con la entereza y la serenidad con la que procuré conducirme siempre”, dice.
Desde la oficina de su despacho en Chetumal, atento y dispuesto, atiende a Dos Puntos para ese balance que cada fin de año se impone en quienes tienen un cargo de representación popular.
“En un año legislativo muy intenso, fueron tiempos determinantes, con nuestra reforma política, con la nueva ley electoral; nuevas disposiciones normativas para los órganos electorales”, dice en el arranque. “Sería suficiente hablar de las cuentas públicas de los ayuntamientos, el paquete fiscal. Y hemos culminado el proceso para la erección de Puerto Morelos como el décimo primer municipio, con estos temas podemos hablar de un año de especial trascendencia política social y naturalmente económica para Quintana Roo”.
-Aunque parezca fácil, la creación de un nuevo municipio tiene una complejidad mayúscula…
– Significa no sólo el incremento en el número de los municipios del estado, sino el de la posibilidad de desarrollo para una zona que, si bien está metida en una dinámica de crecimiento natural, a partir de ahora podrá, no sólo conducir su propio crecimiento, sino normar a partir de sus organismos. Es decir, las necesidades para su uso de suelo, la vocación de sus tierras que naturalmente tienen espacio y territorio para dedicarse a las acciones agrícolas, pero también tiene vocaciones turísticas, no sólo en la costa, ya tiene algo así como 8000 cuartos de hotel, que significan una capacidad recaudatoria de 300 millones de pesos al año solamente del impuesto predial.
– Uno de los lugares más emblemáticos de Quintana Roo…
– Que tiene potencialidades turísticas enormes, como lo que se denomina la Ruta de los Cenotes, enclavada en una región en donde abundan esos cuerpos de agua que están intercomunicados entre sí y que atraen a un número muy grande de visitantes, con el espeleobuceo. Puerto Morelos tienes frente a sí un futuro luminoso y esto significa incidir en la vida directa de 32 mil habitantes.
– La Reforma Electoral fue uno de los puntos álgidos del Congreso.
-Después de la reformas político electorales de la Federación, debíamos armonizar le ley, y fueron discusiones intensas, muy prolongadas, a veces de manera cerrada en mesas de trabajo, realizadas aquí, en Cancún, en Carrillo Puerto, a veces de manera pública través de los foros de consulta, así lo solicitaron los partidos y, lógicamente, a través de los debates en el mismo Congreso en las bancadas, como lo pudieron ver en el tramo final. Al mismo tiempo se han desarrollado todos los otros temas. En el caso de Puerto Morelos, se mandaron equipos de topógrafos a verificar los límites con los mismos diputados recorriendo los lugares. Y ha sido un año de mucho trabajo y seguramente así lo pensarán mis compañeros. Estamos muy satisfechos de haber podido formar parte de esta legislatura que estará en la historia de Puerto Morelos. Si bien la reforma política no alcanzó unanimidad en todas sus fases, sí un consenso mayoritario, en muchas de sus partes fue aprobada por unanimidad.
-¿Quién es Pedro Flota, como hombre de familia y chetumaleño, cómo se autodefine?
-Como tú lo mencionaste, un chetumaleño….no quisiera yo calificarme, dejaría eso a la sociedad, pero pudiera decir que me conduzco con verdad, trato de ser un hombre serio, cumplir con la palabra, procuro así conducirme en la vida familiar, sin rigideces porque tampoco soy hombre de cartabones. He procurado que al término de cualquiera de los cargos que ocupé yo pueda seguir conviviendo con la gente, porque yo no quiero irme de Chetumal nunca, no quiero tener que salir de Chetumal porque no pueda permanecer, y ver a la cara y decir: aquí están mis amigos, aquí están los muertos, aquí está mi familia y quiero seguir, pero para eso tengo que procurar ser congruente y hacer lo mejor que pueda las cosas.
-La oratoria, cuéntenos sobre esa faceta.
-Es una afición que me nació desde niño. Recuerdo el primer discurso en la primaria en tercer año; y durante esa dinámicas de participación caí en manos de gente notable, como el maestro José Muñoz Cota, quien fue ayudándome a formar mi estilo. Lo que verdaderamente forma a un orador, o a un político que sirva a su comunidad, es una buena formación cultural y política. Eso nos condujo a la lectura, a la revisión filosófica, a los grandes pensadores; no soy un filósofo o politólogo de formación, lo que sí puedo decir es que me he preparado. Y la política es una herramienta de largo alcance y procuro utilizarla.
-Está nominado para la presidencia municipal desde hace muchos años.
-Me siento completamente preparado para esto: conozco la administración desde toda la vida, el primer cargo público lo tuve precisamente en el Ayuntamiento: Director del zoológico, cuando todavía no terminaba la escuela. Y pues he pasado prácticamente por todas las áreas, hasta ser secretario del ayuntamiento. Tengo una experiencia que he recabado en más de 30 años de vida política. Y me encuentro en la madurez, no sólo de la intelectual, sino físicamente.
– Además, tiene una encomienda en el partido como activista político….
-Estoy trabajando, haciendo una base política para poder respaldar esta aspiración y poder ofrecerle a mi partido la certeza de rentabilidad electoral. Pero también estoy muy claro de que, en este proceso sucesorio habrá condiciones que vayan marcando la orientación política de una decisión. Estoy preparado también mental y anímicamente para que, si las cosas no se dan, pues me sumaré con la entereza y la serenidad con la que procuré conducirme siempre. No puedo decir que no me vaya a decepcionar o afectar de alguna manera, pero también puedo decir con franqueza que eso no va a provocarme un quebranto emocional que me ponga al borde de la histeria o que me lleve a hacer un berrinche. He dado suficientes muestras del temple personal, de la institucionalidad con la que me conduzco siempre como para que mi partido tenga la certeza de que en este caso también podrán contar con todo mi respaldo para el que sea candidato o candidata del partido, pero espero que se fije en mí.
Texto: antonio correa / Fotos: germán guerrero muñoz