Crónica del Primer Informe de Gobierno de Juan Carrillo en Isla Mujeres

El jueves 14 de septiembre, el edil Juan Carrillo Soberanis presentó su Primer Informe de Gobierno en  Isla Mujeres, frente a una multitud y recordó que “al futuro lo hacemos todos”, fiel a su slogan de gobierno. 

El Primer Informe de Gobierno que presenta Juan Carrillo en Isla Mujeres

Texto cortesía Grupo Pirámide 

Una torrencial lluvia se desató mientras Juan Carrillo Soberanis brindaba su primer informe de gobierno en Isla Mujeres. Para los niños isleños – que siguieron jugando sonrientes – fue una bendición para una tarde de sofocante calor; y los que estaban bajo la carpa, fue acaso una señal de buenos augurios.

Con buen humor, un trabajo sostenido con hechos y proyectos sólidos, el edil aseguró que sonar es comenzar a crearlo, y que “al futuro lo hacemos todos”, dijo fiel a su slogan de gobierno.

Bajo un escenario montado frente al Mar Caribe, a pocos metros de palmeras y un cielo cargado de nubes aceleradas, ofreció el alcalde su primer informe que comenzó a las 5.30 y se extendió por cerca de una hora. Un video de testimonios, fue la antesala de la lectura, donde los propios pobladores dieron cuenta del trabajo: limpieza de playas, alcoholímetro y más de 14 mil metros cuadrados de calles pavimentadas.

Juan Carrillo Soberanis con emoción y pasión

Después de recibir al gobernador, Carlos Joaquín González y al presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila, Carrillo Soberanis recordó la emoción y la pasión con la que comenzó la gestión de gobierno hace un año. Sobre todo, sin pintar a las personas de colores partidistas para llevar adelante a ese pueblo mágico, al que comparó con una nave en la que viajan todos.

Los aplausos comenzaron desde que rememoró las más de 2 mil propuestas ciudadanas que recogió y que son hoy la base de su gobierno; los pedidos más sentidos fueron la limpieza, seguridad y pavimentación, algo que ha buscado privilegiar con políticas de gobierno, a través del apoyo de los diputados de Quintana Roo, principalmente José Luis Toledo, un gran aliado de Isla Mujeres.

Isla Mujeres: Libre de basura después de 9 años

Uno de los puntos más aplaudidos, fue cuando informó que la unidad de transferencia del basurero, después de 9 años de desechos acumulados, está finalmente libre el día de hoy.

Si muchos mandatarios aprovechan en espacio para mandar un mensaje político, el isleño hizo lugar para pedirle a la propia ciudadanía que ponga su granito de arena con el manejo de la basura para que todos trabajen por Isla Mujeres.

Otro de los puntos álgidos, fue la narrativa sobre la iluminación, que está al 95 por ciento en la Isla y al 80 en la zona continental; con el triple de policías desde que arrancaron y con índices de inseguridad por debajo de la media nacional.

Alcoholímtero en Isla Mujeres: Impopular, pero necesario

No todo fue un paseo en la playa: recordó la impopular medida de imponer el alcoholímetro para reducir los accidentes, lo que ha logrado con una disminución del 80 por ciento, según los registros. Y destacó la obra pública en cinco colonias, tres canchas “muy lindas” y la creación de la primera biblioteca en la Zona Continental.

“El impulso no para aquí”, dijo mientras la tarde comenzaba a morir al lado del mar. Mirando al Gobernador, le pidió apoyo para poner al 100 por ciento al hospital y agradeció el consejo de los ex presidentes municipales ahí presentes.

Paola Orrico aboga por multiplicar el esfuerzo

A su compañera de vida, Paola Orrico, presidenta Honoraria del DIF Isla Mujeres,  le agradeció el coraje para multiplicar el esfuerzo, “porque la gente bien lo vale”, sintetizó. Hacia el final, con un tono más firme, dijo que más allá de que haya quienes intenten generar un gobierno inestable, “imponer el capricho de unos cuantos”, habrá más entrega, más compromiso, en una sola voz y un solo pensamiento, “para que haya futuro para todos”.

Así como llegaron los invitados: en un carrito de golf, bajo un cielo todavía amenazante, los asistentes se fueron con la idea de que, con poco se hizo mucho y que la alegría de un informe, puede hacer la diferencia.

Texto cortesía Grupo Pirámide.