Perla Aguilar Lara, Pdta. de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Cancún

Texto: Mario Zermeño/ Fotos: Fabian Baraggia / Locación: Hotel Nizuc

Perla Aguilar Lara forma parte de Amexme (Asociacion Méxicana de Mujeres Empresarias), desde hace más de 20 años. El pasado octubre fue designada Presidenta del Capítulo Cancún. Desde su lugar y experiencia promueve la reactivación económica del destino e impulsa a sus compañeras a lograr sus objetivos y crecer en un Quintana Roo dónde la presencia femenina destaca en todos los sectores.

A pesar de algunos progresos, el cambio real ha sido muy lento para la mayoría de las mujeres en el mundo. ¿Qué opinas y cuáles crees que son los mayores obstáculos?

Tienes razón, los avances en materia de oportunidades para las mujeres marchan lento en muchos ámbitos y llegan muy tarde en otros, pero eso es precisamente por lo que hay que insistir y fortalecer la unidad hasta lograr que sean avances tangibles y fluyan con mayor rapidez.

Hace medio siglo AMEXME fue la primera organización que impulsó en todo sentido a las mujeres empresarias y su labor ha sido histórica al abrir brecha en un mundo que era exclusivo de hombres; sigue siendo dominado por hombres, la brecha es aún amplia, pero ya no es exclusivo, cada vez más mujeres ocupamos espacios de liderazgo en el mundo empresarial.

Una muestra es el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios (CMHN), que cambió su nombre en 2014 con el ingreso de la primera mujer a su membresía, por lo que ahora se llama Consejo Mexicano de Negocios (CMN), lo cual es un reconocimiento, aunque tardío, de la importancia de las mujeres en las cúpulas empresariales.

“cada reto es una razón para promover la unidad y avanzar en un frente común hacia la paridad”.

En Quintana Roo, la industria turística contrata a gran número de mujeres, nuestro gabinete estatal está equilibrado como nunca antes y el Congreso del Estado quedó integrado por 13 mujeres y 12 hombres; en materia electoral los partidos ahora están obligados a la paridad en sus candidaturas y cumplen a pesar de innumerables resistencias.

Estos datos demuestran avances, pero claro, falta mucho por hacer, muchos obstáculos por superar y ello, aunque por un lado no me gusta, la verdad es que me motiva a diario porque cada reto es una razón para promover la unidad y avanzar en un frente común hacia la paridad.

Es por ello que soy una firme promotora del apoyo mutuo para el pleno empoderamiento de las mujeres y en particular de las mujeres empresarias. Quiero ver un Quintana Roo y un México en el que cada vez sea más natural, y no la excepción, que las mujeres encabecen los organismos empresariales. Considero que estamos avanzando.

Desde AMEXME seguiremos insistiendo, capacitando y empoderando a las mujeres para que asuman su propio liderazgo personal y no esperen a recibir, sino a fortalecerse para competir y ganar espacios con su propio esfuerzo, nadie va a hacer el trabajo por nosotras, hay que conquistar la paridad y la igualdad cada día, sin dejar de insistir en que haya piso parejo para mujeres y hombres en todos los terrenos, en las esferas pública y privada y por supuesto en el mundo de los negocios.

Según tu experiencia, ¿enfrentan las mujeres mayores retos a la hora de iniciar o hacer crecer un negocio?.

Cada vez son más las mujeres que emprenden negocios exitosos, sobre todo micro, pequeños y medianos. Construir una empresa, mantenerla y hacerla exitosa es una tarea compleja sí, pero las mujeres somos persistentes y disciplinadas, lo cual nos da una gran ventaja; por eso somos un poco más de la mitad, estadísticamente, en relación con empresas encabezadas por hombres.

Sin embargo, hay otros indicadores que debemos tomar en cuenta para ver que la brecha aún es amplia y que debemos seguir trabajando. AMEXME ha sido una de las organizaciones pioneras en el país, que ha contribuido en las últimas cinco décadas a romper esquemas y fortalecer la cultura empresarial en las mujeres. En Cancún ya tenemos dos décadas trabajando y cada vez incorporamos a más empresarias jóvenes para que haya continuidad generacional y sigan contribuyendo en esta tarea.

Hoy en día el mundo está cambiando y esos cambios implican riesgos, pero ahí está lo interesante, porque debemos prepararnos más, ser más creativas y considerar cada riesgo como un reto, para emplearnos a fondo y aprovechar las oportunidades.

¿Cuáles crees que deberían ser las acciones que tenemos que llevar adelante como sociedad para el empoderamiento de las mujeres en nuestro estado?.

Las mujeres somos la mitad de la población, por lo que esta labor es de toda la sociedad, de las instituciones, grupos colectivos y de cada persona. En todas las esferas de la vida pública y privada es necesario seguir avanzando. El empoderamiento de las niñas y adolescentes empieza en casa, continúa en la escuela y debe consolidarse en las distintas esferas sociales, económicas y culturales.

En AMEXME tenemos una doble misión: por un lado, fortalecer la actividad económica de las empresas de nuestras socias, y por el otro, fomentar nuestro desarrollo como mujeres. Nuestra tarea colectiva ya lleva más de dos décadas en Cancún y los avances se van dando.

Sin dejar de trabajar en cerrar brechas históricas, tratamos de fortalecer la visión de futuro de las mujeres empresarias de Cancún, con optimismo, propuestas y oportunidades de negocios exitosos. Son dos niveles que se complementan y no puedes avanzar en uno sin el otro.

Somos un espacio que fomenta la unidad; al interior nos complementamos, al exterior competimos. Nuestra ventaja es que somos un espacio plural y muy diverso en ideas, creencias políticas o religiosas, en capacidades de liderazgo, de posibilidades económicas y de necesidades de crecimiento; todo ello nos permite tener mente abierta y compartir experiencias, en colectivo, hacia objetivos comunes.

Nuestro empeño es que las empresas de nuestras socias permanezcan, crezcan y sean exitosas. Para ello, las empresarias tienen que fortalecer su visión de éxito y sus condiciones de competitividad y, juntas, trabajar en acciones básicas como son la capacitación, compartir herramientas, hacer gestión y otras diversas actividades.

¿Cómo ha sido el camino a tu empoderamiento y cuáles han sido las claves para lograrlo?

Lo fundamental es tener claro qué quiero y entender que nadie lo va hacer por mí… De ahí parto siempre, fortalezco mi pensamiento, mi persona y con ello salgo a buscar apoyo, lazos, espacios para generar oportunidades… Pero, reitero, el reto siempre empieza en el ámbito individual.

Con esa claridad una empieza a unirse a personas que buscan lo mismo y se hacen alianzas para avanzar. Eso es lo que he aplicado en mi caso. Cuando se me cerraron las puertas y no podía terminar mi carrera, viví un proceso de presión que me obligó a buscar alternativas más allá de lo que hasta ese momento había vislumbrado y así llegué a Cancún. Buscaba un nuevo horizonte, quería crecer y dejar atrás tiempos adversos, pero sin derrotismo, creciéndome ante esa situación y emprendiendo un camino nuevo, con ánimo, con curiosidad, incluso con cierta fascinación…

“Lo fundamental es tener claro qué quiero y entender que nadie lo va hacer por mí…”

Perla Aguilar Lara, empresaria y presidenta de AMEXME Cancún.

En ese camino fui haciendo alianzas con otras personas que se complementaban con mi proyecto y que yo me complementaba con los de ellas, y así fui avanzando, hasta que mejor dejé el empleo y tomé el riesgo de empezar con un proyecto propio. No hay una receta, ni un manual, lo importante es no perder de vista lo importante y trabajar sin acelerar demasiado, pero sin dejar de hacerlo.

Los pequeños logros se convierten en grandes motivaciones, que cada día te van alimentando y son el combustible para no detenerte, para seguir haciendo camino. Hoy no creo que haya llegado a la meta final, pero sí he alcanzado resultados desde los cuales puedo pensar y visionar otros proyectos que ahora son posibles, siempre buscando mi crecimiento, de las mujeres empresarias, del entorno social, de Cancún como ciudad y como polo turístico, que tiene mucho futuro.

Ahora que estás al frente de AMEXME, ¿de qué modo colaboras con el desarrollo de otras mujeres?

De algún modo ya lo hemos comentado, pero siendo más específica, el primer paso es invitar a más mujeres empresarias a que formen parte de AMEXME-Cancún; a que hagan un cambio de mentalidad y decidan dejar de luchar solas y busquen la unidad con otras mujeres empresarias.

Vernos como complemento y no como competencia. El mundo y el mercado son muy amplios y Cancún tiene futuro y cada momento representa nuevos retos y oportunidades. Unidas en AMEXME podemos hacer más en nuestro crecimiento como persona, como empresariaS, capacitarnos, ampliar nuestro horizonte de relaciones, adquirir nuevas herramientas y desarrollar negocios más estructurados, con más posibilidades de éxito.

“El mundo y el mercado son muy amplios y Cancún tiene futuro y cada momento representa nuevos retos y oportunidades”.

El empresario o empresaria solitaria, es cada vez más, cosa del pasado. Establecer alianzas formales o informales, es el camino. Todo está entrelazado.

En AMEXME tenemos un programa de actividades en materia de capacitación para fortalecer tanto a las mujeres asociadas como a sus empresas, analizamos juntas temas que podrían generar oportunidades.

Ante la emergencia sanitaria, por ejemplo, implementamos un programa de consumo mutuo entre empresas asociadas para sortear mejor la crisis, el cual nos ha dado buenos resultados y ha fortalecido la identidad AMEXME. Es una acción que podríamos mantener de manera permanente.

Del mismo modo, hemos fortalecido nuestra comunidad digital con reuniones virtuales, además, las asociadas hemos cerrado brechas digitales y ahora nos manejamos de mejor manera en ambientes virtuales.

Con la “Semana Amexme” participamos en diversas capacitaciones, redes y oportunidades de negocios, todo ello para fortalecer la formación empresarial. Estamos trabajando vinculadas con las organizaciones empresariales y con los gobiernos, con el fin de tener mejores resultados en la reactivación económica de nuestras socias y de Cancún en general.

Define a la mujer quintanarroense.

Las mujeres de Quintana Roo somos plurales, abiertas y emprendedoras. Mujeres de mente abierta a conocer otras visiones de personas con diferentes orígenes, porque la gran mayoría hemos migrado de nuestra ciudad natal.

A diario convivimos con personas muy diferentes y estamos acostumbradas a todas esas formas de ser y hacer, por lo que valoramos que podamos estar de acuerdo y caminar juntos, ya sea en el trabajo, en la escuela, en los negocios.

La calidad humana está por encima de las diferencias culturales de origen y eso nos hacer ser mujeres con amplio criterio para emprender proyectos y enriquecerlos con puntos de vista diferentes que se complementan.

Perla, formó parte de la Portada #2021 de Mujeres Poderosas de Quintana Roo, junto a mujeres líderes de diferentes sectores.

Cuéntanos cuales son las prioridades en AMEXME CANCÚN, desde que comenzó tu gestión.

Una prioridad de AMEXME-Cancún es trabajar para fortalecer los valores humanos en el mundo empresarial. Los principios son fundamentales en el valor de una empresa. La competitividad de una empresa se enriquece cuando logras establecer la confianza con el cliente o el usuario de tus servicios. Las empresas más competitivas son las que tienen un mejor nivel de confianza entre los consumidores, usuarios y la sociedad en general.

AMEXME fomenta entre sus socias cultivar la confianza siempre, porque la confianza está a prueba cada día. Tardas mucho en construirla, pero la puedes perder en un instante y es muy difícil recuperarla. Ser una empresa con responsabilidad social va más allá de lo moral y adquiere un valor en la competitividad de cualquier marca.

La confianza es lo que va a generar una recuperación más rápida de Cancún, para superar pronto los efectos adversos de la pandemia. Actuar con valores humanos, sociales y ambientales, es factor de éxito de cualquier empresa o proyecto de gobierno.

La marca Cancún va a salir fortalecida de esta crisis en la medida que antepongamos principios de responsabilidad en todas las actividades públicas y empresariales. Con estos valores las empresarias de AMEXME buscamos contribuir al desarrollo de Cancún y Quintana Roo.