Oscar Conde: Apasionado por los números, la adrenalina y la familia

Actual tesorero de Tulum, lleva más de 15 años en administración pública y privada y se perfila como serio aspirante a la presidencia municipal.

Bastaría decir que fue electo por el Senado de la Nación entre más de 500 tesoreros del país como el mejor en cuidar las finanzas de Tulum. Bastaría decir que es un apasionado por las motos y por la amistad a prueba de todo; familiero y generoso; pero hay más. Por eso Oscar Conde habla con Dos Puntos sobre su extensa trayectoria como administrador desde hace casi 15 años.

 

-¿Cuál es el reto de los gobiernos hoy?

 

-Mantener los niveles de seguridad, gobiernos comprometidos con la salud, educación escolar y rescate de espacios públicos.

 

-Además de turismo, ¿qué proyectos son viables en un futuro próximo en Tulum?

 

-La integración  de las comunidades de la zona maya de Tulum a la vida económica y turística.

 

-¿Qué valores rescatas del PRI, en su esencia original?

 

-Liderazgo, compromiso con la sociedad y lealtad.

 

BITÁCORA LABORAL

 IMG_7131

Hijo de empresarios hoteleros, la administración comenzó a formar parte de su vida a una edad temprana. En la Universidad del Mayab perteneció a la sociedad de alumnos donde, justamente, fue nombrado tesorero por su capacidad con los números y el orden. Inspirado por la genética comercial, abrió aún joven una maquiladora de ropa de exportación a Estados Unidos en Mérida, Yucatán, y posteriormente se unió como director operativo en el negocio familiar, en el Hotel Holiday Inn, en Chetumal.

Fue el actual delegado del Issste, Carlos Hernández Blanco, quien lo incorpora a su gabinete en Cozumel como director de desarrollo económico. Y acaso fue la puerta que se abrió al intrincado y apasionante mundo de la política. Ya con los antecedentes logrados, viene una invitación en la administración de Solidaridad en la que también se desempeñó como director de desarrollo económico. Es donde tomó pleno contacto con las comunidades más vulnerables: la zona maya; sobre todo, las que hoy forman parte del municipio de Tulum, entonces parte de Solidaridad.

 

 

-¿Qué recuerda de su trabajo en la zona maya?

 

-Lo que más me apasionó fue promover proyectos productivos con mujeres y productores locales para ser integrados en la cadena económica de aquel pujante municipio, donde terminé los últimos meses de la administración como secretario privado del presidente municipal.

 

-Después, ¿cómo sigue su carrera profesional?

 

-Al término de la administración pública de Solidaridad, me incorporé a la tesorería municipal de administración de Benito Juárez, donde fui invitado a participar como director de egresos.

 

-Un desafío más grande, por ser el municipio más poblado…

 

-Ciertamente, fue un gran reto manejar las finanzas del motor económico del estado y de mayor importancia turística en el país y de los primeros en Latinoamérica. Terminé tres años intensos de trabajo en el Municipio, donde pude trabajar con gente de todos los partidos. Nos tocó influenza y fue todo un gran aprendizaje estar en Cancún.

 

-¿Cómo sigue su derrotero profesional?

-Tras haber cerrado ese ciclo, fui convocado por el gobernador Roberto Borge Angulo para ser el primer recaudador de rentas del noveno municipio Tulum, donde tuvimos el gran  reto de abrir la oficina recaudatoria de la Secretaría de Hacienda estatal con sede el Tulum; seguidamente fui invitado por el actual presidente municipal David Balam Chan.

 

Referentes políticos en el estado y en la escena nacional:

Roberto Borge Angulo  y Enrique peña nieto

ADRENALINA

 IMG-20160207-WA0041

Sus más cercamos amigos lo definen como ordenado, progresista y determinado, extrovertido y con gran capacidad de gestión; además, un apasionado por un deporte con altas dosis de adrenalina.

 

-Háblenos sobre su pasión por el deporte…

 

-Soy un apasionado por el motociclismo, y el deporte forma una parte muy importante de mi vida, tanto que fue una disciplina que me inculcaron desde muy pequeño, para ser más preciso desde los 5 años.

 

-Cómo está constituida su familia, y qué rol juega en su vida.

 

-Tengo la fortuna de estar casado con una mujer que me apoya y ha sido fundamental en mi desarrollo y crecimiento profesional, con ella Dios me permitió tener a mis dos más grandes amores, Issabela y Victoria, mis hijas.

 

-Recientemente recibió un premio a nivel federal, cuéntenos a que se debió…

 

-Fui nombrado el mejor tesorero de país por velar por la ciudadanía de Tulum, asegurando los programas sociales y proyectos turísticos y productivos del Municipio; fue otorgado por la fundación Honoris Causa en el Senado de la República.

 

-Un premio también tiene que ver con el equipo que formó, ¿qué prioriza a la hora de formarlos?

 

-Capacidad, entrega y resultados.

 

  

Tres cosas que le dan sentido a su vida: familia, trabajo y la pasión por Tulum.

 

 

 

CRECIMIENTO HISTÓRICO EN TULUM

 

Narra Oscar Conde que uno de los aciertos de David Balam y del cabildo de Tulum fue la modificación del POA, Programa Operativo Anual. “Teníamos una Ley de Ingresos aprobada por 285 millones de pesos, el 30 septiembre de 2013; y él (David Balam) logró hacer 44 millones de pesos de obra pública, y cerramos la Ley de Ingresos con 367 millones de pesos”, recuerda. Según explicó, eso permitió crecer seis veces la media nacional. “Fuimos de los 10 municipios con esos estándares en todo el país. Fue visionario cambiar el POA y dirigirlo a la avenida principal; así logramos generar confianza: con obras y la recaudación fue histórica. Fue algo que la gente nos reconoció a todos los servidores en la calle, por mensajes y es donde dice: vale la pena levantarse cada día y haber hecho algo por tu comunidad”.

 

 Texto: Luciano Núñez/fotos: agencias