Netflix sigue ganando presencia en los hogares mexicanos y al corte de septiembre de 2019 sumaba seis millones 783 mil cuentas activas, según información de la consultora Dataxis.Dataxis es una firma global especializada en negocios de Telecomunicaciones, TV y Medios de Comunicación y que proporciona estudios de mercado detallados sobre el sector.
En su más reciente análisis detalló que las principales plataformas de video streaming con operación en México van a la alza en su lista de suscriptores, al 30 de septiembre de 2019 contaban con 10 millones 200 mil cuentas de suscripción pagadas que significa un millón de cuentas más que en 2018, lo que significa un aumento de 15.17 por ciento en suscripciones.
Según los expertos, en septiembre de 2018 había en México ocho millones 969 mil 240 suscripciones únicas que contrataron algún tipo de paquete de plataformas como Netflix, Claro o Pride Video.
Así Netflix se mantuvo como la plataforma de mayor preferencia entre el público mexicano en septiembre de 2019, con seis millones 783 mil cuentas activas; en tanto que Claro, de América Móvil, tuvo dos millones 75 mil 700 suscripciones en el mismo lapso.
Hasta septiembre de 2019, Pride Video atendía a 465 mil y Blim de Televisa alcanzaba 150 mil suscripciones. Movistar Play tenía 40 mil usuarios activos.
Blim, por volumen de usuarios, está a la cola del segmento, aunque los acuerdos alcanzados por su controladora, Televisa, con otras plataformas y operadores ayudaron a su crecimiento.
“Si bien Blim posee un número bajo de suscriptores directos, esta compañía mejoró su distribución por medio de acuerdos con operadores de TV paga. Considerando esas alianzas, está en tercer lugar”, dijo Carlos Blanco, analista de Dataxis.
Fuente: www.elsoldemexico.com.mx