“Nada es imposible con actitud y fe”, Ludivina Menchaca

Ludivina Menchaca fuerte y reflexiva, detallista y hogareña, mantuvo una extensa charla con revista Dos Puntos en la que revela los aspectos más íntimos de su vida privada y pública; y anima a las mujeres a prepararse para ocupar los lugares que le pertenecen.¿Cómo te definirías en el ámbito personal y profesional?
Como una mujer segura, con metas definidas con larga experiencia y aprendizaje del día a día; con una hermosa familia; grandes amigos y muy bendecida.

Soy una mujer bendecida: Ludivina Menchaca

¿Qué ventajas y desventajas tiene la mujer actualmente en su lucha por alcanzar el éxito en estas dos facetas: la profesional y la personal?
Todas y ninguna. Todo depende de una sana y positiva actitud. Cada mañana acompañada de una visión precisa de los que quieres realizar y obtener.
¿Añoras algo de todo aquello que has tenido que dejar en el camino para cumplir tus objetivos?
Puedo decir sin rastro de arrogancia o presunción que no he tenido que dejar nada; al contrario todos los aspectos de mi vida, se han enriquecido y crecido, mi matrimonio, mi familia, mi carrera, mis amigos, mis experiencia y mi conocimiento.
¿Cuáles son los retos que enfrenta una mujer exitosa?
Ir abriendo camino sobre la senda trazada y caminarlo día a día. Venciendo obstáculos agradecida de todos y todo.
Todas las mujeres mexicanas compartimos la preocupación por mejorar nuestra situación, y seguiremos luchando para garantizar la igualdad, porque es un asunto que nos compromete a todas y todos.
¿Qué significa el feminismo para ti?
Una lucha constante por el reconocimiento de nuestras grandes capacidades haciendo valer, nuestros derechos fundamentales y prerrogativas con profundo respeto a todas las mujeres y los hombres y tendiendo la mano a otras mujeres que aún no lo han logrado.
A lo largo de la historia, las mujeres mexicanas han contribuido al desarrollo del país, sin embargo el reconocimiento a su trabajo se ha quedado corto. En México, las mujeres representan el 40 por ciento de la fuerza laboral del país, y las estadísticas señalan que no tienen las mismas oportunidades que los hombres en el empleo, dado que aún existen prácticas discriminatorias contra ellas.
¿Cómo contribuyes al desarrollo de otras mujeres desde tu lugar?
Básicamente con preparación, talleres, cursos, becas a través de asociaciones civiles e instituciones educativas, impulsando el trabajo digno y apostando por mejores políticas públicas.
Debemos construir una democracia que se cuente con un sistema de equilibrio social basado en la igualdad, equidad y el respeto, donde la libertad y la dignidad por igual de mujeres y hombres sean expresión de convivencia social

¿Cuál es tu mayor estímulo para seguir creciendo?
Mi familia y yo misma.
¿Qué le dirías a esas mujeres que están luchando por cumplir sus objetivos?
Que nunca se den por vencida, no bajen los brazos y sigan hasta conseguirlo. Nada es imposible con actitud y fe.