Tres generaciones. Su abuelo, Juan Carrillo Padilla, llegó a Isla Mujeres hace 60 años. Trabajó como maletero de sol a sol y fue marino de la Armada de México.
Su padre heredó el gusto por el turismo e invirtió su capital en un restaurant en Isla Mujeres. Ahora él, Juan Carrillo Soberanis, actual secretario del ayuntamiento, decide poner todos sus sueños en la isla donde le propuso matrimonio a su mujer.
Fue mesero, líder juvenil del PRI; fue diputado y ahora aspira a la dirigir la tierra que enlaza a tres generaciones que convergen en un paraíso con pocos kilómetros y demasiada belleza.
“Mi abuela Faine Figueroa es nativa de Isla Mujeres”, comienza a narrar su historia. Una familia tan tradicional que hasta el día de hoy viven en la calle Matamoros. “En un solo patio se unen los patrios de la mayoría de los hermanos de mi abuela”, cuenta orgulloso. “Tenemos una familia muy unida”, dice.
Su abuelo, reconocido empresario local, se aventuró de Mérida a la isla buscando chamba cuando todavía no se rasuraba la barba; en Isla Mujeres estaba su madre que era cocinera de un hotel.
“Mi abuelo comienza en el muelle como maletero, atendiendo a los turistas de ese entonces, cuando Cancún no estaba ni planeado”, recuerda. Posteriormente, ingresa a la Armada de México y muchas de esas historias están en Facebook, en Recuerdos de Isla Mujeres, donde es asiduo escritor por el amor que le profesa a esta ínsula. “Fue gerente de hotel y tuvo restaurante. Cosechó muchísimos amigos que como familia gozamos hasta hoy”, se ufana Juan.
Don Carrillo Padilla decidió invertir sus ahorros en la promesa que era Cancún y erigió el hotel que hasta hoy conserva sobre avenida Tulum. Su hijo, Juan Carrillo, por el contrario, apuesta a todo o nada en Isla y se dedica al restaurante sobre la avenida Hidalgo.
Aquí su hijo, el ahora secretario general aprendió a trabajar desde abajo: de mesero. “Fue una época muy bonita porque hice amigos que tengo hasta el día de hoy, gente con la que trabajo y me recuerda que los atendía mesereando, es una etapa que me llena de orgullo”, cuenta y agrega que por esos años comenzó a estudiar Derecho en Universidad Anáhuac. Justamente, ahí comenzó a andar en el mundo de la política.
“Aspiraba ser líder de mi carrera y de la universidad y, con ayuda de amigos, lo conseguí gracias al voto de mis compañeros”. Todo sucedió rápidamente. Los nuevos cuadros de los partidos vieron en él algo que podía canalizar en un espacio más amplio.
Uno de esos jóvenes era el actual diputado federal, José Luis “Chanito” Toledo, en ese entonces, dirigente del PRI juvenil, con quien además lo une una amistad. “Acepto y empezamos a tejer amistades y un equipo de trabajo. Me topo en ese tiempo con otro joven que estaba más avanzado en la política, que es el gobernador Roberto Borge Angulo.
Convergemos en muchas ideas, muchas batallas y hasta el día de hoy formamos carrera en la política, hombro con hombro, y es así como ingreso”.

LOS RETOS
Carrillo Soberanis fue dirigente juvenil y después de años de trabajo llega la oportunidad de la diputación. En ese camino, dice que siempre lo han ayudado las amistades que ha forjado su familia en tres generaciones, “y eso ha sido mi fortaleza para obtener la diputación y hoy estar pagando esa confianza desde la secretaría”, expresa.
-¿Qué necesita Isla Mujeres?
-Isla es un lugar bellísimo, mágico, paradisíaco al que la gente viaja miles de kilómetros para disfrutar, conocer; lo que necesita es embellecerla aún más, ponerla más bonita, tener servicios públicos de calidad, como se merece un destino de talla mundial. Con parques dignos para nuestros hijos, calles alumbradas y meterle más cariño. Necesita que el amor se refleje desde los pequeños actos hasta los grandes; también, por qué no, un cambio de mentalidad.
-Un reto también es la zona continental…
-Viene un proyecto fuerte en zona continental, en Rancho Viejo tenemos 13 colonias con red de tendido eléctrico, trabajamos fuerte para regularizar lo del agua potable que vamos a gestionar junto al Gobernador en la CONAGUA, hace falta mucho porque es un asentamiento más reciente en el que los gobiernos tenemos una deuda con ellos.
-¿Que tiene Usted que ofrecerle a los ciudadanos?
-El amor que le tengo a la Isla Mujeres, por su gente, por mi historia: fue el lugar donde le propuse matrimonio a mi esposa. Y las ganas de trabajar, de hacer las cosas. El ímpetu.
-¿Cuál es su preparación?
-Soy abogado de profesión, como político he estado en la Cámara de Diputados, que ha sido un altísimo honor y ahora gracias a la invitación de Agapito Magaña desde la secretaría aporto todas mis capacidades en hacer gobierno, en hacer gestión. Estoy de tiempo completo en el municipio haciendo política de cara a cara, en la calle; porque la gente quiere ver a sus servidores en el campo de batalla.
-¿Cuál fue la gestión que lo enorgullece haber hecho desde el Congreso para Isla Mujeres?
-He dado seguimiento a los pedidos de los isleños desde la diputación; pero el más importante fue el tema de evitar cortes de energía eléctrica que afectaban, no sólo a la gente, sino a los turistas que nos visitan. Presenté en su momento un punto de acuerdo y hubo respuesta oportuna de la CFE, porque los cortes eran hasta de dos horas. El superintendente nos recibió y hasta el día de hoy no ha habido fallas, se reparó lo que estaba mal y al tendido submarino le queda vida de utilidad. Me hizo muy feliz ser gestor y llevar soluciones.