“Me une a esta tierra 18 años de historia”, Liem Chaviano

Quintana Roo está lleno de personas diversas que celebran, valoran, y nos muestran sus culturas. Los diferentes orígenes de los habitantes de un lugar, sin duda, enriquecen y diversifican su cultura aportando muchos beneficios a sus países de acogida, tanto al nivel cultural, como económico, social o científico. Revista Dos Puntos, realizó una serie de entrevistas para una sección denominada: “LLegaron, se quedaron y triunfaron”, a personas de diferentes lugares del mundo que decidieron hacer de Quintana Roo su hogar, desarrollando un sentimiento de pertenencia que los hace destacar en distintas áreas y llevar una vida plena como ciudadanos comprometidos.

Liem Chaviano

Originaria de: La Habana Cuba
Profesión: Músico, instrumento flauta

Cuéntanos de tu llegada a esta tierra.

Llegué a Quintana Roo en marzo del 2000 hace 18 años, por un contrato de trabajo, yo inauguré el teatro de Cancún. Vinimos con mi esposo, que también es músico, y cuando terminó nuestro contrato de trabajo decidimos radicarnos aquí definitivamente. Yo estaba embarazada, soy madre de dos cancunenses: Daniela y Gabriel.

¿Cómo ha sido el proceso de insertarte en la vida de Cancún?
Tuvimos la suerte de llegar con trabajo, y eso facilitó las cosas. Cancún es muy parecido a Cuba, en cuanto al clima, y eso a mucha gente no le gusta, pero creo que a los cubanos sí.

Liem Chaviano formó parte de la Orquesta sinfónica del gobierno del estado de Quintana Roo, como primera flauta, y también integra la Camerata de Cancún (hoy Sinfónica de Cancún), desde sus inicios. La flautista ofrece clases en Esperanza Azteca, un proyecto social-musical para niñas, niños y jóvenes de escasos recursos, de entre 5 a 17 años de edad, que son beneficiados con clases de música, a la vez que desarrollan altos valores como la disciplina, la búsqueda de la excelencia y el trabajo en equipo. También se desempeña como directora artística de la Orquesta Sinfónica de Mujeres de México e imparte clases en el Sindicato de Músicos.

Liem y su esposo, el día de su boda.

¿Qué significa para ti ser Quintanarroense?
Me une a esta tierra 18 años de historia, asegura muy emocionada. Aquí pasé toda mi juventud, aquí nacieron mis hijos. Yo creo que me fui de Cuba muy chica, pasé aquí los mejores años de mi vida. Cancún me ha dado y creo que yo también le he dado a Cancún y por lo que veo a lo mejor igual me muera aquí…Y mis hijos que es lo que más uno quiere, pues son de aquí, aquí nacieron.
¿Cuál es tu deseo más profundo para que este lugar sea mejor?
Creo que Quintana Roo sería muy diferente si hubiera un poco más de desarrollo cultural, un poco más de apoyo económico a la cultura, y no lo digo porque sea artista, yo creo que definitivamente el arte puede cambiar la vida de las personas, lo hemos vivido con Esperanza Azteca.

“La música te puede hacer viajar en el tiempo,
La música te puede renovar,
Y hasta incluso cambiar la dirección de tu vida”