Mara Lezama / 7 mujeres poderosas de Quintana Roo 2019

“Hoy estamos un paso más cerca de acabar con posturas que limitan y cuestionan las capacidades de la mujer”

Mara Lezama
Presidenta Municipal de Benito Juárez

Desde 2018 dirige el destino del municipio más poblado e importante de Quintana Roo, con una vida dedicada al periodismo enfocado a la ayuda para los demás, convirtió su trabajo en una referencia de labor social, lo que decantó en el respaldo de más de 191 mil electores que pusieron en ella el futuro del destino.

Con un historial profesional fuera de serie, una imagen familiar sólida y un trabajo social innegable se convirtió en la segunda mujer en encabezar la administración municipal en la historia de Benito Juárez. A propósito del mes de la Mujer, platicó con Dos Puntos sobre su visión del mundo femenino y su aporte al empoderamiento de la mujer benitojuarense.

¿Consideras que en el Quintana Roo existen pocas ejecutivas y/o políticas mujeres?

Las mujeres representamos la mitad de población de Quintana Roo y si bien tenemos una presencia insuficiente en estos sectores, buscamos concientizar a los hombres sobre la importancia de generar entornos favorables para nuestro desarrollo profesional.

Si tuvieras que resumir los tres factores que ayudaron a conseguir el puesto que ahora ocupas, ¿cuáles serían?

Son muchos los factores, pero si tengo que mencionar tres, diré que han sido: la perseverancia para afrontar los contratiempos, las nuevas oportunidades que tenemos como mujeres y el apoyo de la gente que me ha dado su confianza.

¿Las mujeres tienen un “techo de cristal” u otro factor que impide un fácil desarrollo profesional (“una carga extra”)?

A pesar de la lucha por erradicar la discriminación de género, aún falta un largo camino por recorrer. Hoy estamos un paso más cerca de acabar con posturas que limitan y cuestionan las capacidades de la mujer y ponen freno a su desarrollo.

¿Qué consejos les darías a estudiantes universitarias o profesionales jóvenes mujeres que están en su etapa inicial de carrera profesional?

Que crean en su potencial y en su fuerza de voluntad. Nosotros ya creemos en ellas, porque son el futuro que hará el cambio en el mundo y en todos sus habitantes. Dejen que su voz se oiga, porque Cancún es su tierra y está ansiosa de escucharlas.

“Dejen que su voz se oiga, porque Cancún es su tierra y está ansiosa de escucharlas”.

¿Qué cosas te hacen sentir una mujer empoderada y qué valor tiene eso en tu vida?

Ser una mujer que cree en sí misma y saber que tengo las capacidades para afrontar los miedos y superar los fracasos para alcanzar mis metas. Es uno de los más importantes aprendizajes en mi vida.

Como madre de una mujer, ¿Cómo es el mundo en el que te gustaría que ella se desarrolle?

Lo que más anhelo para ella es un mundo más equitativo para hombres y mujeres, donde tenga las mismas oportunidades de desarrollarse que ellos. Un mundo donde su trabajo valga lo mismo y exista un panorama real en el que ella y todas las mujeres crezcan empoderadas y fuertes.

¿Cómo contribuyes desde tu lugar al empoderamiento de otras mujeres?

Para mí es un privilegio y un honor trabajar por Cancún como una mujer empoderada, para la que no ha sido fácil llegar hasta donde está; el camino ha estado lleno de retos y dificultades que nos ponen a prueba como mujeres y como seres humanos.

“Quiero ser un ejemplo de que las mujeres podemos llegar hasta donde nos lo propongamos”.

Quiero ser un ejemplo de que las mujeres podemos llegar hasta donde nos lo propongamos. Estoy aquí porque quiero que las cancunenses tengan acceso a las oportunidades que se merecen, y para abrir espacios donde se desenvuelvan y aporten al desarrollo del municipio, la región y el país.

Texto: Silvina Brizuela.

Fotos: Fabian Baraggia.

Locación: Nizuc Spa & Resort.