La Diputada Lili Campos Miranda, es una abogada comprometida con los derechos humanos, cuenta con una Maestría en Derecho Empresarial y Diplomado en Bioética. Actualmente desde su lugar en el Congreso de Quintana Roo aboga por romper estereotipos y apoyar a la mujeres en situaciones de vulnerabilidad.
¿Quién es la mujer que hay detrás de una posición pública, detrás de la mujer trabajadora?
-Hay una mujer honesta, sincera, siempre dedicada a mi familia y a mis seres queridos. Una mujer convencida que todas las personas debemos apoyarnos unos con otros y trabajar para mejorar la sociedad en la que vivimos.
El consenso queestá surgiendo a nivel mundial es que, a pesar de algunos progresos, el cambio real ha sido desesperadamente lento para la mayoría de las mujeres y niñas en el mundo. ¿Qué opinas y cuáles crees que son los mayores obstáculos?
-Se requiere más voluntad para poder romper con las ideologías y estereotipos que atentan contra los derechos de las mujeres. Creo y considero que hay que seguir trabajando en unidad, mujeres y hombres, para lograr los cambios que nos permitan alcanzar una vida en igualdad y libre de violencia.
“Hoy las mujeres debemos vernos como aliadas y brindarnos apoyo mutuo”
La diputada Lili Campos, posa junto a otras mujeres líderes de Quintana Roo.
¿Cuáles crees que deberían ser las tareas colectivas para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en los años venideros?
-Las tareas son muchas, lo cierto es que avanzamos con acciones y actividades encaminadas al empoderamiento de las mujeres. Llevamos décadas de lucha y seguimos trabajando, hoy las mujeres debemos vernos con sororidad, es decir vernos como aliadas y brindarnos apoyo mutuo por el solo hecho de ser mujeres. Y a cada mujer fortalecerla para que tenga confianza y seguridad de sí misma.
¿Cómo va el camino a tu empoderamiento y cuales han sido las claves para lograrlo?
-El camino puede ser largo y con algunos obstáculos, pero es seguro, ahora somos más las mujeres que ocupamos espacios importantes en la vida pública en favor de la sociedad; como Diputada realizo un trabajo legislativo con enfoque de género y gestiones en favor del empoderamiento de más mujeres en el Estado.
“Ahora somos más las mujeres que ocupamos espacios importantes en la vida pública en favor de la sociedad”
Desde tu lugar, ¿de qué modo colaboras con el desarrollo de otras mujeres?
-luchando por el respeto de nuestros derechos. Es por cada una de ellas, que participo activamente en los temas de justicia, igualdad de género y derechos humanos. Mi objetivo es seguir defendiendo los derechos de las mujeres para que tengan una mejor calidad de vida y lograr que en Quintana Roo, el respeto y la igualdad sean una realidad.
Una de mis misiones es la gestión para la creación del Centro Justicia para las Mujeres, con el objetivo de que cada una de las mujeres que han vivido o viven algún tipo de violencia, sean atendidas y apoyadas para lograr una verdadera justicia.
¿Cómo definirías a la Mujer quintanarroense?
La mujer Quintanarroense es auténtica, humanista, comprometida, muy trabajadora y dispuesta a superarse. Siempre en favor su familia y del bien común, por eso la participación de la mujer es fundamental en el desarrollo de nuestro Estado.
La edición 2020 de 7 Mujeres Poderosas de Quintana Roo reúne en sus páginas a empresarias, ejecutivas, políticas y activistas que han destacado notablemente durante el último año en cada una de sus trincheras.