Texto: Mario Zermeño/ Fotos: Fabian Baraggia / Locación: Hotel Nizuc
La regidora y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género platicó con Dos Puntos sobre ser una mujer empoderada, tras haber sido víctima de la violencia y la desigualdad. Enfrentar retos para salir adelante y ayudar a otras mujeres.
Cuéntanos sobre ti, de dónde eres originaria, tu carrera, familia…
Soy originaria de huauchinango, Puebla, siempre me gustaron los idiomas y opté por estudiar una carrera afín, por lo que estudié para secretaria ejecutiva bilingue y en su momento fue una muy buena decisión, pues los bancos requerían ese tipo de personal y en eso me desarrolle.
Mi familia la componen, mi papá ( que soy su concentida jaja) mi madre, tengo 3 hermanos en total somos 4 y soy la mayor, la vida me ha bendecido con tres increíbles hijas de nombre, Nahomi, Fernanda y Melissa. Te presumo que soy abuela de una linda nieta que lleva mi nombre, es hija de mi primer hija, Nahomi.
En Quintana Roo muchas mujeres como tú ocupan cargos de mucha responsabilidad, ¿crees que el progreso aún es lento para las mujeres?
Creo que efectivamente es una lucha que se lleva a cabo todos los días en todo el mundo, buscar mejores espacios para nosotras y ser más valoradas por nuestro trabajo.
Sin embargo debemos reconocer también que cada vez somos más la mujeres que logramos salir adelante y no digo que sea fácil pero cada vez luchamos más por lo que pensamos y queremos.
Creo que el mayor de los obstáculos al que nos enfrentamos es que aún vivimos en un mundo donde el machismo prevalece y donde aún en muchos lugares se cree que con ciertas cosas no podemos pero hemos y vamos avanzando.
“Creo que el mayor de los obstáculos al que nos enfrentamos es que aún vivimos en un mundo donde el machismo prevalece”.
Según estadísticas de cada ocho negocios, cinco son de mujeres. ¿Enfrentan las mujeres mayores retos al iniciar un negocio?
Pues en ese tema realmente te puedo hablar de lo que me ha tocado ver aquí en Benito Juárez, las mujeres que acuden al IMM y a la regiduria que presido, son mujeres que vienen alejándose de una vida de maltrato y abuso, son mujeres que el 90 por ciento de ellas dependían de un agresor, más sin embargo una vez que deciden alejarse de esas personas, son mujeres decididas y por su familia (hijos) somos capaces de todo y en el IMM se imparten cursos de muchas cosas y manualidades para que ella puedan empezar a valerse por si mismas cosa que no es fácil pero requiere de mucha determinación.
Entonces empezar un negocio como comentas ya que estas mujeres entran en tu estadística, así que respondiendo a tu pregunta, enfrentan retos si muchos, pero cada vez somos más las que salimos adelante y participamos más en el sistema económico del mundo.
“Cada vez somos más las mujeres que salimos adelante y participamos más en el sistema económico del mundo”.
Jacqueline Hernández Fuentes, regidora y presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género.
Como sociedad, ¿cuáles crees tu que deberían ser las tareas colectivas para el empoderamiento de las mujeres en el futuro de nuestro estado?
Mira, siempre he dicho que es algo que se muestra y aprende en casa, y se termina de aprender en la escuela, por eso es importante educar a nuestros hijos varones a tratar y valorar a una mujer, y a nuestras hijas enseñarles a valorarse y a ser escuchadas desde pequeñas.
¿Cómo ha el camino a tu empoderamiento?
Pues yo realmente vengo de una madre luchona y trabajadora, no con eso demérito el trabajo y esfuerzo de mi papá, si no que siempre desee niña me toco ver como mi mamá le echaba mucho el hombro a mi papá y gracias a Dios no por que hubiera necesidades extremas, si no para que sus hijos tuviéramos una mejor calidad de vida.
Mi mamá es una persona sin estudios, pero muy emprendedora que nos supo inculcar el empoderamiento de la mujer y el salir adelante una sola.
“Yo fui una mujer golpeada en matrimonio y el que haya salido a delante fue por mis hijas que para mi siempre han sido y serán lo mas importante en mi vida”.
Tu posición es muy importante, ¿de que modo colaboras con el desarrollo de otras mujeres ?
Todas las personas, y en particular padres y madres criando niños y niñas, podemos tomar acciones concretas para que los adultos de mañana crezcan libres de estereotipos, puedan desarrollar su potencial y no se vean limitados por su género.
Para hacer esto durante los años críticos de la primera infancia propongo las siguientes acciones que pueden contribuir a redefinir los roles de género, a transformar gradualmente las normas sociales y creencias que sustentan las desigualdades.
Por lo que desde la regiduria a mi cargo hemos trabajado en promover desde el nivel básico de estudios, las pláticas hacia los menores hablándoles sobre igualdad y equidad.
Jaqueline Hernández fue seleccionada como una de las 7 Mujeres Poderosas de Quintana Roo 2021.
¿Qué es lo que hace fuerte a la mujer quintanarroense?
Como una mujer que sabe que esta en un municipio joven y que puede dejar mucha huella en el, haciendo valer su tiempo, esfuerzo y conocimiento, que sabe llevar una casa y trabajar para sacar adelante a su familia, una mujer que como muchas en el país llega y se vuelve quintanaroense bue ando mejores oportunidades de vida y demostrando que siempre que quiera va a poder. como ejemplo esta nuestra presidente Mara Lezama, que es yo una mujer que admiro.