Jacqueline Hernández, la mujer guerrera que lucha por la igualdad

Texto: Josseline Díaz/ Fotos: Guido Padilla

Desde su trinchera como decimoquinta regidora del Cabildo Municipal por la Igualdad de Género, Jacqueline Hernández ha vivido en carne propia la violencia y la desigualdad; sin embargo, el amor por sus hijas y por su propia vida la han hecho no claudicar y ser fuerte para poder poner el ejemplo y luchar por la igualdad de miles de mujeres cancunenses.

¿Quién es la mujer que hay detrás de una posición pública, detrás de la mujer trabajadora?

-Soy una mujer fuerte, dedicada a su familia especialmente, madre y padre de tres hijas, noble de corazón pero bastante aguerrida.

El consenso que está surgiendo a nivel mundial es que, a pesar de algunos progresos, el cambio real ha sido desesperadamente lento para la mayoría de las mujeres y niñas en el mundo.

¿Qué opinas y cuales crees que son los mayores obstáculos?

-Claro que ha sido muy lento, esto sabemos, no es de ahorita, esta lucha por la igualdad nos ha costado mucho como sociedad y yo estoy totalmente convencida que el mayor obstáculo que tenemos es no tomar conciencia y hacernos responsables todos y cada uno de nosotros, del respeto que merece la mujer, y es desde casa, desde cómo educamos a nuestros hijos, cómo tratamos a nuestra madre. Aún son pocas las personas que han despertado de ésta realidad del patriarcado y que repiten sin cuestionar las conductas machistas, que derivan en una desigualdad en desventaja de la mujer.

 “Aún son pocas las personas que han despertado de ésta realidad del patriarcado y que repiten sin cuestionar las conductas machistas, que derivan en una desigualdad en desventaja de la mujer”.

¿Cuál crees tú que deberían ser las tareas colectivas para el empoderamiento de las mujeres y las niñas en los años venideros?

-Yo considero que en la parte colectiva hay dos tareas importantes para trabajar, la primera el autoestima y autoconcepto de cada mujer y niña a través de cursos, talleres, conferencias, y la segunda, igual de importante, grupos de apalancamiento para seguir trabajando con la sororidad, esto le da el empuje tanto a la mujer como a la niña de vivir en una sociedad con más confianza porque sabe que no está sola.

-¿Cómo ha sido el camino a tu empoderamiento y cuales las claves para lograrlo?

-Pues ha sido bastante difícil, primero viví el infierno de un agresor en mi vida, la clave en ese momento fue vencer el miedo y agarrarme del amor por mis hijas y decir yo no quiero esto para ellas.
Siempre he sido una mujer trabajadora y responsable, cualidades que me fueron catapultando a cada uno de los trabajos y proyectos que he encabezado, en esta sociedad laboral donde la mayoría son hombres, la inteligencia emocional, la practicidad y lo racional han sido piezas claves para mí.

Jacqueline Hernandez, junto a otras mujeres que participaron de la Portada 7 Mujeres Poderosas 2020.

-Desde tu lugar, ¿de qué modo colaboras con el desarrollo de otras mujeres?

-Pues yo siempre digo que todo se empieza desde casa, y a las mujeres que apoyo son las que están cerca, ahí está mi primer círculo, el segundo igual de importante desde mi regiduría, todas las acciones que he tomado desde apoyos económicos, el proyecto de la rehabilitación de los módulos de atención para Mujeres, las juntas y reuniones con mi compañeros de cabildo, todo en pro para que nuestras mujeres sean escuchadas y beneficiadas.

-¿Cómo definirías a la Mujer quintanarroense?
-Invencible, capaz de todo, con uno que otro miedo, pero con mucha más valentía y amor para luchar por sus convicciones.

Redes Sociales: @jacquelinehdezfuentes