Huracán Gilberto, a 29 años de su paso destructivo

El huracán Gilberto, es considerado como uno de los ciclones más devastadores registrados en el océano Atlántico.

EL Huracán Gilberto daños

Conocido como el Huracán del siglo XX, Gilberto, se formó el 8 de septiembre de 1988 como depresión tropical número 12, durante su desplazamiento por las agua del Caribe fue intensificándose hasta convertirse en un huracán de categoría 3.
En México, Gilberto azotó los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, causando la muerte de por lo menos 250 personas, y cerca de 150 mil damnificados, así como pérdidas por 750 millones de dólares.

Trayectoria del huracán Gilberto

Golpeó la Isla de Jamaica causando la muerte de 49 personas, además de pérdidas millonarias en infraestructura, así como grave afectación a los cultivos de lugar.

Tras alejarse de Jamaica, Gilberto volvió a intensificarse rápidamente alcanzando vientos máximos de 296 kilómetros por hora.

Tocó tierra nuevamente el 14 de septiembre en la Península de Yucatán, siendo ya un poderoso huracán de categoría 5, siendo Cozumel el primer punto de afectación, continuando su trayecto en tierra por Playa del Carmen, X-Can, comisaría de Chemax, manteniendo la misma categoría durante 85 kilómetros tierra adentro.

Daños que dejó a su paso el huracán

Tras el paso del Huracán Gilberto un grupo de personas sale a las calles. Fue hasta las 15:30 horas, que disminuyó a categoría 4 durante su paso por Tizimín. Abandonó Yucatán por Telchac Puerto, cerca de las 19:00 horas, dejando a su paso cerca de 35 mil damnificados, 60,000 viviendas destruidas y daños por más de 1 millón de dólares.

Video de Hucarán Gilberto en Playa del Carmen

https://www.youtube.com/watch?v=GGSyAmkDmxI