El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón, ha asegurado que el sector se va recuperando poco a poco pasando de 5.000 cuartos abiertos el pasado 8 de junio a los 16.000 de la actualidad.
Hasta el momento se ha logrado la recuperación de 12 mil 800 empleos relacionados con la actividad turística.
En ese sentido ha destacado que prevé una recuperación del sector para julio y agosto, con ocupaciones de entre el 50 y el 60 por ciento bajo las actuales circunstancias de semáforo naranja.

“No se está viendo la luz al final del túnel, yo hablo que ya salimos del túnel, y debemos ver hacia dónde vamos”, señaló Cintrón. Así, el hotelero ha concretado que el paso a seguir es establecer las estrategias para reposicionar nuevamente los destinos del Caribe Mexicano.
“No se está viendo la luz al final del túnel, yo hablo que ya salimos del túnel, y debemos ver hacia dónde vamos”
Con todo, ha destacado que habrá más aperturas de cara al mes de julio, con la llegada de más vuelos procedentes de Estados Unidos y Canadá, pues si bien hay extranjeros en este momento, los turistas que están llegando al destino son, en su mayoría, nacionales.
Asimismo, ha resaltado que los hoteleros ya están preparados y han puesto en marcha los protocolos para recibir a los turistas, por lo que recordado que es necesario llevar a cabo estas medidas de manera transversal en toda la cadena de turismo para que el riesgo sea menor.
Por el momento,el destino registra un 40 por ciento de ocupación en instalaciones turísticas, playas privadas y ‘tours’ de buceo. De momento no se ha habilitado el uso de las playas públicas porque no hay manera de asignar áreas o poder controlar a la gente a que mantenga la sana distancia.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Cancún ha reportado 100 operaciones por día, la cifra más alta desde que comenzara la crisis sanitaria. La principal terminal aérea del Caribe mexicano había sufrido un desplome histórico en su operativa a causa del coronavirus llegando a recibir solo cinco vuelos de EEUU en los momentos más complejos.
De los 100 operaciones registradas, 30 % han sido internacionales, todas procedentes de Estados Unidosy el resto vuelos nacionales.