Hombre del Planeta
por Fernando Castro Borges
Roberto “El Negro” Fontanarrosa, este Rosarino nacido en los años cuarenta, no me era del todo desconocido. Tengo que admitir que ya había disfrutado una de sus creaciones en mi adolescencia. Era un personaje brusco, pero muy auténtico, que dice las cosas milimétricamente medidas de acuerdo a su filosofía propia de ver el mundo: Boogie “El Aceitoso”; tira cómica irreverente que era publicada por el semanario Proceso. Sin embargo, solo era un acercamiento de todo su bagaje.
“El Negro” como genio creador había producido muchísimas tiras cómicas con historias y personajes memorables. Ahora puedo decir que soy un ferviente admirador del gaucho Inodoro Pereyra “El Renegau”, que acompañado de su fiel perro “Mendieta” y “Eulogia Tapia”, pareja sentimental del protagonista, hacen de la pampa un lugar con humor reflexivo de los acontecimientos de la vida misma.
Tomó el riesgo, en el 2007, de llevar al cine en dibujos animados una de las historias icónicas de la pampa y, considerado por su argumento, el libro nacional: “Martin Fierro”. Largometraje que tuvo una gran aceptación por los críticos de su país.
Nunca tuvo oportunidad de jugar en la Primera División de Argentina, él lo reconocía con esta aseveración: “Tengo dos problemas para jugar al fútbol. Uno es mi pierna izquierda. El otro es la pierna derecha”, sin embargo, el apoyo que siempre le dio como hincha del Rosario Central, lo hizo un referente permanente del equipo. Él fue el encargado de dibujar el logo que simboliza a la institución. Ahí nace el personaje que se muestra como ferviente seguidor: vestido con el uniforme rosarino y con una gorra en la que se lee:”Soy canaya”; con “y”, que es como se pronuncia el apodo con el que se identifican a los partidarios de este equipo, ya que no quisieron jugar un partido amistoso, allá en los años 20 del siglo pasado, contra sus acérrimos rivales del Newell’s a beneficio de los enfermo de lepra.
Su humor, su trabajo comprometido y crítico, el vivir de forma autentica rodeado de amigos, hacen que el libro que me regalaran, titulado “El Negro Fontanarrosa (la biografía)”, lo valore y agradezca.
Me permitió conocer a un hombre inteligente, creador de muchos personajes divertidos y textos cotidianos que contribuyeron al enriquecimiento de la cultura popular de Argentina. Un legado irremplazable.
VIDEO: Documenta – Roberto Fontanarrosa