Hablar de inclusión, es garantizar el respeto a los derechos humanos: Mary Hadad

Como parte de su compromiso con los sectores de la población en situación de vulnerabilidad, la regidora del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, Mary Hadad, se reunió con representantes de organizaciones civiles que trabajan en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad.Reunidos en la planta baja del Palacio Municipal, los representantes de estas organizaciones expresaron la urgencia de trabajar en la creación del reglamento de la Ley para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Quintana Roo, vigente desde el 30 de julio de 2013.
Expresaron además la necesidad de luchar por alcanzar más espacios laborales en las empresas, pues más que apoyos económicos, lo que necesitan es que se reconozcan sus capacidades para valerse por si mismos.

Resaltaron los esfuerzos de diversas instituciones como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, así como de los diputados en el Congreso del Estado, sin embargo, afirmaron que es necesario fortalecer acciones conjuntas con más instituciones.

Mary Hadad, presidenta de la comisión de Desarrollo Urbano y Transporte, recordó que de acuerdo con el Censo Nacional de Población 2010 publicado por el INEGI, en Quintana Roo viven más de 40 mil personas con alguna discapacidad.

Sin embargo, dijo, se desconoce qué tipo de discapacidad tienen, si fue por nacimiento o por algún accidente, si ya son atendidos por alguna institución, si están incorporadas al sector laboral o educativo o qué nivel de estudios tienen.

“Contar con esta información sería la base para diseñar acciones concretas que contribuyan a lograr esa anhelada inclusión, pues sería un punto de partida para emprender programas específicos de acuerdo a sus necesidades”, afirmó la regidora.

“Hablar de inclusión, es garantizar el respeto a los derechos humanos y libertades de las personas con discapacidad, asegurando el pleno acceso a empleos, capacitación, espacios inclusivos e igualdad de oportunidades, y como regidora tengo el firme compromiso de impulsar esta lucha”, reiteró Mary Hadad.

Destacó la importancia de atender a todos los grupos en situación de vulnerabilidad, para escuchar y atender sus inquietudes y necesidades, pues más allá de brindar un apoyo económico debemos conocer y reconocer la capacidad que tienen de realizar muchas actividades”, indicó.

Recalcó que las autoridades, los representantes populares y la sociedad civil organizada “tenemos la obligación de promover, proteger y asegurar esta igualdad de oportunidades”.