Hablamos con David Amar, el creador del Wine and Food Festival

“Quiero mostrar lo mejor de la gastronomía del mundo a México, pero también lo mejor de México al mundo”
David Amar

Quintana Roo es anfitrión de eventos de todo tipo, pero para los amantes de la gastronomía, nada se compara con el Wine and Food Festival, que reúne a los mejores chefs de México y del mundo. Este año celebrará su décima edición y Revista Dos Puntos platicó con su creador y director David Amar. Comida, viajes y creatividad de la mano del foodie más famoso de México.

David amar nació en Casablanca, Marruecos, después pasó gran parte de su vida en Canadá; vivió en París siete años; en Londres, dos; en Nueva York, cuatro, y desde hace 7 años reside en Cancún.
Una de sus grandes pasiones es la gastronomía y a ella le dedica la mayor parte del tiempo y toda su energía. Su mayor pasión: juntar gastronomía con viajes y creatividad.

“Yo fui un cliente de festivales gastronómicos en Paris, Londres y Nueva York, entonces cuando vine a Cancún, encontré que no había un gran festival gastronómico a nivel internacional, y me dije: ¿por qué no? Yo creo que necesitamos atraer foodies a nivel internacional, pero también foodies de este país. Empecé con esta visión de crear este festival a nivel internacional para mostrar lo mejor de la gastronomía del mundo a México, pero también lo mejor de México al mundo.

Nace Wine and Food Festival

Empezamos en 2010, cuando encontré a Darío Flota, Jesús Almaguer y Federico López para hablar de mi proyecto como empresarios, y todos quisieron apoyar un proyecto de este nivel.
La primera edición fue en año 2012, por consejo de Wine and Food Estados Unidos. “Ellos me recomendaron que tomara 2 años para preparar el festival, porque no te conocen los sponsors, tienes que tener un gran chef importante, y sus calendarios ya están ocupados el primer año, y ese fue un gran consejo”.
En 2012 empezamos y tuvimos 6 ediciones Cancún- Riviera Maya y en 2015 en paralelo pensé que sería importante hacer más que un festival al año. Comenzamos a hacer un Festival en la ciudad de México con muchísimo éxito.

Edición épica de Wine and Food Festival

Una gran edición para celebrar y hacerlo dónde empezó todo, que es en la Riviera Maya, pero darle más presencia física. “Vamos a tener más presencia en Tulum, en Playa del Carmen y en Cancún. Será un gran festival, la primera semana de noviembre”.

Wine and Food festival cuenta con 6 ediciones en Cancún-Riviera Maya y 3 en la CDMX, más de 200 eventos culinarios, 25,000 asistentes, y participantes de la talla de Massimo Botura, Joan Roca, Michel Troisgos, Mónica Patiño y Enrique Olvera, lo que lo ha posicionado como una de las experiencias gastronómicas más importantes del mundo.

Guía gastronómica AMAR.rest

La guía nació del deseo de estar presente todo el año, para mostrar que tenemos una gran plataforma, que puede hacer mucho, mucho y todo el año. Por eso, acabamos de lanzar la guía gastronómica AMAR.rest que es una guía gratuita que pueden encontrarla Online, y que también puedes ver en tu móvil.

¿Cómo nace la idea de esta guía?
Cuando empecé comencé una guía, pero sólo de los chefs que he invitado al festival. Fue una guía enfocada a los chefs del festival, durante muchos años pensé que una vez que tengamos suficientes restaurantes de nivel mundial, o al menos que yo recomendaría en el destino la haría. El primer año si tú me hubieras preguntado cuantos restaurantes Fine Dinning en todo el destino había, los contaba con los dedos de una mano, y no vas a hacer una guía de eso, no? Pero con el tiempo, gracias a que inspiramos a mucho, y también a que algunos hoteles decidieron hacer de la parte gourmet una diferenciación, una inversión, reclutado a buenos chefs e invirtiendo en mejorar su propuesta gastronómica, ahora hay mucho más.

Hablando de Cancún, no de la zona hotelera sino en el Downtown, muchos jóvenes están abriendo muchos restaurantes. Entonces me dije: si puedo identificar 50 restaurantes, es momento de hacer la guía. Hubiera podido empezar con la ciudad de México, con Puebla, Guanajuato, pero mi compromiso inicial fue en esta destino y creo que fue un buen momento para hacerlo.

David Amar invitó a todos los lectores de Dos Puntos a visitar Amar.Rest para conocer sus restaurantes favoritos. “No creo en decir, este es uno, este es dos. Son elecciones que hago desde mi corazón”.

La guía tiene 25 Fine dining, pero también tiene restaurantes casuales. Inclusive hay una pequeña categoría de orgánicos y vegetarianos.

Seguridad, un tema que preocupa

Últimamente ha crecido mucho la inseguridad, cómo afecta esto a los inversores y a los restaurantes.
Es una preocupación, recibo de mucha gente comentarios. Hay una preocupación a nivel internacional de lo que está pasando, como familia también, vivimos en la comunidad y hay cosas que nos preocupan. Esto debería ser una prioridad absoluta para los gobiernos, porque lo que pasó en Acapulco, puede pasar a Cancún. Muchos de los chefs más importantes del mucho, no hubieran venido a México si no fuera por mí, y trato de decirles a todos que la inseguridad es un hecho en muchos países, mira lo que está pasando en Estados Unidos, es mucho, mucho peor a otros niveles, con tantas armas…hay que relativizar, el destino ya tiene una reputación mundial y cada vez que tenemos un evento ya está en boca de todo el mundo. Lo que le digo a los chefs, y a mis hijas, a mi familia, es que en total Cancún es mucho más seguro que Nueva York, o Detroit o Miami, pero no podemos dejar que la situación empeore.

World Tasting Village (Riviera Maya)

Un evento familiar de tres días, durante el verano, dónde se podrá realizar un viaje por la gastronomía de México y el mundo, disfrutando de degustaciones culinarias, vinos y licores de varios países, shows culinarios de chefs estrella y hasta talleres para niños.

Décima edición Wine and Food Festival/Invitados de Lujo

1 a 5 de noviembre de 2018. Para esta edición, el tema de las Exquisite Dinner Series será “Leyendas y chefs que se atreven”, que buscan honrar tanto a los mejores chefs del mundo como a las jóvenes promesas. Algunos de sus participantes serán: César Troisgros, chef del restaurante Maison Troisgros que ha obtenido tres estrellas Michelin por 49 años consecutivos; Markus Glocker, antiguo chef ejecutivo de Gordon Ramsey en The London y chef ejecutivo de Batard, NYC; Dominique Crenn, nombrada mejor chef mujer del mundo según 50 Best Restaurants Awards; y James Kent, antiguo chef ejecutivo de NoMad, quien estará cocinando con Paul Bentley, chef ejecutivo de Mi Amor Boutique Hotel, y Eleazar Bonilla, chef ejecutivo de La Zebra Hotel.

Chefs invitados a la décima edición