“Cada evento deportivo y de entretenimiento que se realiza en Cancún representa una mayor presencia de turistas, más derrama económica, empleos y bienestar para la población”, destacó la Presidente Municipal de Benito Juárez, Mara Lezama, al hacer un recuento de las actividades de turismo deportivo de este fin de semana.
La Primera Autoridad Municipal indicó que Cancún como principal destino de México consolida su liderazgo y firme crecimiento en los segmentos especializados del turismo deportivo-recreativo, con la realización de eventos de talla internacional, los cuales aumentaron la ocupación hotelera dejando importante derrama económica.
Cancún fue sede de dos competencias internacionales los días sábado 25 y domingo 26 de mayo como fueron; La Sexta edición del Torneo de Pesca Deportiva “Capitán Ferrat”, en Puerto Juárez y el tradicional Cruce de Aguas Abiertas, de Cancún a Isla Mujeres; además de un evento recreativo como el Primer Festival del Globo en Cancún “Volando el Paraíso”, en el campo de Golf “Pok Ta Pok”, indicó.
Un total de 50 embarcaciones participaron en el torneo de pesca deportiva, las cuales salieron desde el muelle de Ultramar el sábado a las 8 horas en donde se cuida al ecosistema al ser una competencia de modalidad “catch & release”.
Además se realizó el Festival “Volando el Paraíso”, donde los asistentes disfrutaron de actividades recreativas y de entretenimiento como tirolesa, escalada de pared, feria mexicana, papalotes, boliche gigante, carrera de costales, entre otras.
El cruce de aguas abiertas se llevó a cabo por catorceava ocasión, donde participaron más de mil 200 nadadores con atletas provenientes de 18 países y 24 estados de la república.
Con la participación cercana a los 800 nadadores, provenientes 24 estados de la república mexicana y 18 países, se realizó la catorceava edición del ya tradicional cruce de aguas abiertas entre Cancún e Isla Mujeres, “El Cruce 2019”, que concluyó con los triunfos del mexicano Arturo Rosales y la norteamericana Sandra Frimerman, respectivamente, en la categoría de absolutos.
La multitudinaria salida estuvo a cargo del presidente de Cojudeq, Antonio López Pinzón, así como por el Director de Turismo Municipal, Frank López Reyes, acompañados de miembros de la Secretaria de Marina, mismos que atestiguaron la oleada de nadadores que cumplieron el reto de nadar los casi 11 kilómetros que separan a Cancún de Isla Mujeres.
Hay que resaltar que entre la competencia de “Cancún Iron Swim” que se efectuó el sábado y los participantes de El Cruce, sumaron más de mil 2000 nadadores, el 45 por ciento extranjeros, por lo que este evento cada día se afianza como uno de los más representativos dentro del Circuito Mundial de Aguas Abiertas.
Después de una ceremonia maya para ahuyentar las malas vibras, los tritones y sirenas salieron a desafiar el mar caribe, que lució esplendoroso para esta prueba que al final concluyó con saldo blanco y con el triunfo del nadador azteca Arturo Rosales, seguido por el brasileño Daniel Cansancao quien se quedó con la plata, mientras que Rafael Trejo de México llegó a meta en tercer sitio.
Información: diario La verdad