La quinta edición del Festival Internacional de Música Cancún 2017 que tiene como lema: La diversidad es nuestra identidad, ofrece desde hace días actividades musicales, en foros universitarios y culturales. Revista Dos Puntos platicó con Victoria García, fundadora del FIM Cancún 2017, quien dio detalles de su cartelera y compartió anécdotas de los comienzos del festival.
¿Victoria, cómo nace el Festival Internacional de Música?
La idea de este festival nace en 2011 y en el 2012 ya se va dando un poquito más de forma, todo surge de una conversación del entonces director del conservatorio nacional de música de las Islas Canarias, el Doctor Sergio Alonso, también pianista, un hombre al que queremos mucho aquí, la verdad, para el Festival es el fundador y uno de los músicos consentidos, una persona de una calidad humana extraordinaria.
Un comienzo inesperado para el festival
Varias reuniones acontecieron y cuando parecía que realizar el evento era imposible, Victoria García se reúne con Armando Castillo de la Escuela Campo San José, quien la anima y le da la idea de contactar al padre Luis Octavio de la Catedral.
“El padre me dijo inmediatamente: trae esos músicos a Cancún, utiliza la Catedral como foro. Yo estaba impresionada por esa apertura del padre, quien además es saxofonista”.
Comprando los pasajes aéreos de los músicos con su propio dinero, Victoria García, dio el puntapié inicial a un Festival que ya lleva cinco ediciones y que cuenta con artistas de todas las nacionalidades y figuras de primer nivel. Poco a poco se fueron sumando, Fundaciones, colaboradores y patrocinadores que siguen haciendo de esta Festival un evento único.
“La idea fundamental es tener un evento para la ciudad de Cancún, que nos beneficie a todos, que nos aporte una identidad como ciudadanos y que nos sintamos orgullosos de tener”.
“Este año definimos el slogan para el festival, que pensamos mejor nos representa: Nuestra identidad como cancunenses: La diversidad y la música es universal y el festival puede ser como lo es Cancún, como lo somos todos nosotros diversos, lleno de colores, con una gama de estilo y géneros musicales diferentes”.
Programación del Festival Internacional de Música – FIM Cancún 2017
El primer año el programa fue sobre música barroca y jazz. Este año, en su quinta edición, se puedo apreciar una cartelera de tinte clásico la primera semana y música popular la segunda y última semana.
El jueves, 05 de octubre se presentará Pablo Milanés en el Oasis Arena, The Pyramid y para la clausura del Festival Internacional de Música de Cancún, se podrá escuchar a la espectacular Concha Buika acompañada de la Orquesta Sinfónica de Mujeres de México también en el Oasis Arena.
Compromiso con el festival desde las primeras ediciones

En su intervención, Marcela Bataglia, una de las organizadoras del Festival Internacional de Música de Cancún, remarcó lo mucho que ha crecido este evento de talla mundial y el esfuerzo de todos los que participan en la organización del festival.
“Formo parte de esta festival desde la edición número dos hemos crecido y seguimos creciendo, a partir del momento en que Victoria García me propone esto hace ya unos cuatro años, sentí que era el momento de hacer la diferencia, que Cancún necesitaba algo distinto culturalmente y creo que fuimos creciendo año a año. Con mucho esfuerzo, somos un equipo bien sólido y bien unido, sino de verdad sería imposible poder hacer esto”.
La también directora de la Escuela de Piano Marcela Bataglia, definió como una mega organización, la que se realiza en pos del festival, “empezamos a trabajar prácticamente desde que terminamos la edición anterior, nos tomamos un mes y vuelta”.
Tú vienes aportando a la cultura a través de tu escuela de piano, los conciertos, la formación de niños y jóvenes…
Sí, hace 16 años. Han pasado por mis aulas cientos de alumnos, pero además con el orgullo de decirte que mis alumnos son los únicos con Premios Nacionales del Estado.
Tenemos siente u ocho alumnos que han seguido esto en forma profesional. Ya hay un graduado y un licenciado en piano haciendo maestría en dirección orquestal, hay otro joven en la facultad de música de la Universidad Autónoma de Nuevo León que acaba de tocar en el Carnegi Hall de Nueva York, es formarlos y sacarlos hacia afuera para que sigan creciendo de manera profesional.
Lo que aún queda por disfrutar del FIM Cancún 2017
LUNES, 02 DE OCTUBRE
Concierto universitario: “Recorriendo estilos” – Ensamble de guitarra Uni San José (México) || Hora: 19:00 || Lugar: Universidad Anáhuac Cancún
MIÉRCOLES, 04 DE OCTUBRE
Exposición FIM – Casas de instrumentos musicales, escuelas de música, empresas de audio e iluminación || Hora: 10:00 || Lugar: Centro Cultural de las Artes Benito Ju·rez
Conferencia: “Producción” – Erwin Ríos || Hora: 18:00 || Lugar: Centro Cultural de las Artes Benito Juárez
JUEVES, 05 DE OCTUBRE
Concierto Magno – Pablo Milanés || Hora: 21:00 || Lugar: Oasis Arena, The Pyramid
SÁBADO, 07 DE OCTUBRE
CLAUSURA FIM 2017 – Buika y la Orquesta Sinfónica de Mujeres de México || Hora: 21:00 || Lugar: Oasis Arena, The Pyramid