“Tenemos que trabajar en equipo hasta que superemos los límites de la sociedad que aún pesan sobre las mujeres”
Eugenia Solís Salazar
Diputada presidenta de la Comisión por los Derechos Humanos
Eugenia Solís Salazar, es yucateca de nacimiento, pero con más de tres décadas viviendo en Quintana Roo, donde formó su familia, y comenzó su militancia política dentro del PAN donde lleva más de 30 años, proponiendo una filosofía de trabajo para una acción política capaz de tocar la esfera profunda de la sensibilidad.
Defensora de los Derechos Humanos y pionera en el empoderamiento de la mujer y la enseñanza del trabajo productivo, se destaca su trabajo como Diputada y Secretaria Estatal de Promoción Política de la Mujer.
¿En Quintana Roo hay pocas mujeres políticas ?
Creo que en los últimos años, hemos sido testigos de una mayor participación de las mujeres en todos los ámbitos, incluido el empresarial.
Durante este tiempo, he tenido el placer de conocer a mujeres empresarias, emprendedoras, y como no, también ocupando cargos de gran relevancia en la política.
Prueba de ello es la actual XV Legislatura, que tiene una gran presencia de diputadas.
Y de igual manera, cada vez son más las mujeres que encabezan o encabezaron la administración de los municipios de nuestro Estado, como Benito Juárez, Playa del Carmen, Cozumel, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Puerto Morelos.
-Comente tres factores que ayudaron a conseguir el puesto que ahora ocupa.
Empezaría con…
La dedicación y voluntad del estar desde que amanece hasta el anochecer, ¡siempre lista para servir!!
“La confianza” de las personas que creen en el proyecto que represento.
El apoyo de mi partido, Acción Nacional, que siempre ha sido el impulsor número uno de la promoción política de la mujer.
Por eso una de las frases que mas me motivan es “Cuando se quiere, se puede”.
¿Crees o has experimentado ese “techo de cristal” u otro factor que impide un fácil desarrollo profesional?
Sin duda, hemos avanzado en muchos sentidos en el tema del empoderamiento de la mujer, pero no podemos negar que aún existe un sentido machista en muchos aspectos.
Hoy llegamos a puestos políticos pero todavía no superamos la libertad que debemos tener como mujeres y como seres independientes, a eso le llamo seguir teniendo esos techos de cristal.
Pero creo firmemente que poco a poco lo vamos a superar como sociedad.
Dime algunos consejos para esas estudiantes universitarias o profesionales jóvenes que están en su etapa inicial de carrera.
Que tomen las riendas de su vida. Este mundo es difícil, para todos, hombres o mujeres. Pero tenemos la gran ventaja, como seres humanos, de poder superar cualquier obstáculo. Todo depende, de su voluntad. Enfrentarán momentos que los pondrán a dudar, pero si tienen un objetivo y metas claras van a poder lograr lo que se propongan.
“Nunca se rindan”.
“Tenemos la gran ventaja, como seres humanos, de poder superar cualquier obstáculo. Nunca se rindan”.
¿Qué te hace sentir empoderada y que valor tiene eso en tu vida?
Definitivamente, ser la Mujer que soy. Con los logros alcanzados y que muchos creían imposibles, y que incluso yo consideraba difícil.
No hay nada más empoderante, que sentirme realmente segura de lo que soy, y de lo que puedo ser capaz de hacer. Defender mis convicciones, los valores y principios en los que creo. Tener la capacidad de decidir por mi misma, eligiendo vivir siempre con integridad.
Tienes una hija, ¿Cuál es el mundo que te gustaría heredarle?
Un mundo sano, consiente, sensible, donde todos tengamos la misma igualdad de oportunidades.
El camino debe ser parejo, cada quien se encargará de recorrerlo.
¿De qué manera contribuyes al empoderamiento de otras mujeres?
Con una lucha constante y veraz; en cada uno de los ámbitos de nuestra sociedad.
Desde la creación y modificación de leyes para garantizar una mayor participación de la mujer, hasta los mecanismos para darles un igual acceso a las oportunidades de crecimiento y desarrollo.
Por supuesto que también he pasado a la acción directa, con capacitaciones para que crezcan laboral y personalmente; apoyos para que desarrollen sus propios trabajos productivos; asesoría e impulso para emprendedoras; involucramiento de las asociaciones civiles que también buscan el empoderamiento y defensa de los derechos de la mujer, etc,.
“Tenemos que unirnos y trabajar en equipo”.
Se muy bien que no es un esfuerzo de un día, ni puede ser individual; tenemos que unirnos y trabajar en equipo hoy y mañana, hasta que superemos los límites de la sociedad que aun pesan sobre las mujeres. Hasta que seamos realmente libres.
Texto: Silvina Brizuela.
Fotos: Fabian Baraggia.
Locación: Nizuc Spa & Resort.