Candy Ayuso: “Seguiré dando lo mejor”

Candy Ayuso

Candy Ayuso era apenas una niña cuando sus padres Magaly Achach y Chel Ayuso, la llevaban a sus recorridos por los nuevos asentamientos de Cancún. Allí aprendió de ellos la más importante regla de la vida: vivir dando lo mejor cada día. Hoy, como diputada y presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, trabaja por una educación inclusiva y de calidad, combinando su labor política con el rol de madre de Ximena, quién confiesa, es su inspiración y el motor de su vida. Aquí su entrevista con Dos Puntos.

Candy Ayuso Quintana Roo Revista Dos Puntos

-¿Cuéntame dónde naciste y hace cuánto que vives en Quintana Roo?

En aquél tiempo el acceso a los servicios de salud era un poco más difícil y, pues bueno, fue una de las razones por las que nací en Mérida; pero a los tres días ya estaba en Leona Vicario, Quintana Roo y me registraron en Cancún. Como dicen, uno no escoge donde nace, pero sí escogí y decidí que ser quintanarroense, es mi identidad.

-Háblame de tu formación profesional.

Soy Ingeniera en Sistemas Computacionales y, siguiendo los pasos de mis padres, tuve la distinción de ser parte de los Servicios Educativos de Quintana Roo, estando frente a un grupo en una Secundaria Federal, como titular de la asignatura de matemáticas. Fue una gran experiencia el poder contribuir formando a nuestros jóvenes.

VOCACIÓN DE SERVICIO

-¿Cómo nació esta vocación por el servicio público?

Desde muy pequeña me tocó acompañar a mis padres a sus recorridos en los entonces nuevos asentamientos de Cancún, y ver cómo apoyaban a la gente incondicionalmente, entonces con su ejemplo me fui formando, preocupando y ocupando del bienestar de nuestra gente. Me sentí siempre con ese deber de servir y así me sigo sintiendo. Amo Quintana Roo, soy quintanarroense y como tal, lo que anhelo es que nuestra gente tenga los accesos necesarios a todos los servicios.

Diputada Candy Ayuso, Quintana Roo

-¿Qué es lo que más te satisface de esta actividad?

Desde la trinchera que me toque estar, mi compromiso siempre será con nuestra gente. Soy mujer de palabra y de valores, pero también de acciones. Me rijo con principios humanistas. El ser parte de la política no me hace más que nadie, al contrario, me da más responsabilidad de servicio y el estar siempre buscando nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Busco siempre ser una persona cercana a la gente; el poder escucharlos y conocer sus necesidades me compromete a ayudarlos con las herramientas que tenga en ese momento y, si no, pedimos apoyo o les gestionamos apoyo.

-¿Tu madre, Magaly Achach, fue presidenta municipal y, seguramente una figura determinante en tu elección por el servicio público?

Magaly Achach es, sin duda, una figura determinante no solo en mi vida, sino en la de muchos cancunenses. Mis hermanas y yo crecimos con su gran ejemplo de tenacidad, coraje, compromiso y solidaridad. Al estar con ella, naturalmente seguí su ejemplo, no solo en la vida al servicio público, sino con todos los valores que orientaron mi forma de ser y actuar.Entrevista con Candy Ayuso para Revista Dos Puntos de Quintana Roo

SER MADRE

– ¿Cómo te definirías como mamá?

Ser mamá te cambia la vida. Te da un sentido más amplio de la responsabilidad con los demás, nos volvemos más empáticas y me dio esa mayor madurez de querer heredarle un mundo mejor y el poder contribuir con mi granito de arena para lograrlo. Aparte, Ximena es una niña extraordinaria, me siento sumamente orgullosa de ser su mamá. Soy muy amorosa con ella, es mi razón de ser.

-¿Cómo haces para encontrar el equilibrio entre la vida profesional, el servicio público y la maternidad?

Ahora sí que la experiencia en mi familia me enseñó de los tiempos de calidad. Cada actividad tiene su tiempo y espacio. Aunque muchas veces se relacionan entre sí, a cada una le dedico mi tiempo, responsabilidad y pasión. Con una buena organización lo he logrado. Hago un equilibrio. Mientras vengo al Congreso, ocupo el camino para ir resolviendo temas legislativos y de mi Distrito; ya estando aquí ahora sí todo el tema y compromiso con mi Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y las demás Comisiones de las que soy parte; cuando estoy en Cancún, estoy visitando a nuestra gente. Por las tardes con mi hija, desde ayudándola con su tarea como hicieron mis padres conmigo, hasta acompañarla a que se acueste a dormir. Siempre tenemos que lograr tiempo para todo.

-¿Cómo ves la educación en nuestro estado, qué necesitamos cambiar para mejorar?

El Gobierno de la República tiene el compromiso de mejorar sustantivamente los procesos y resultados educativos, por lo que es menester que la educación que el Estado proporciona esté a la altura de los retos actuales y que la justicia social demanda: una educación inclusiva, que respete y valore la diversidad sustentada en relaciones interculturales, que conjugue satisfactoriamente la equidad con la calidad.

Debemos buscar en el corto plazo acelerar su crecimiento económico e incrementar la calidad de vida de los quintanarroenses. Estamos redoblando esfuerzos enfocados a lograr una educación de calidad que potencie el desarrollo de las capacidades, habilidades integrales y competencias fundamentales de cada niña y niño  aprendan a aprender y a convivir.

Sin duda, un elemento fundamental para el logro de los objetivos de tener una mejor educación, es el apoyo técnico y financiero que se debe de brindar a los actores educativos que desarrollan funciones docentes, con el propósito de fortalecer las acciones de asesoría y de acompañamiento sistemático a los alumnos. Mejorando las condiciones para que el servicio educativo en las escuelas públicas de educación básica y media superior, con mayor rezago en sus condiciones físicas, se desarrolle en condiciones de calidad, inclusión y equidad.

-¿Qué cualidades crees que te convierten en una buena política?

Definir si soy o no buena política, creo que no es algo que me corresponda. Lo que sí me corresponde es que en mi actuar diario, se haga una diferencia. Todas las mañanas me levanto dispuesta a dar lo mejor de mí en apoyo de los quintanarroenses. Y como comenté anteriormente, crecí en una familia de valores humanos, creo que eso al día de hoy me puede distinguir en mis acciones.

-¿Qué opinas del rol de la mujer en la política y el mundo actual?

Las mujeres hemos tenido más difícil el camino. Si bien han sido cuestiones históricas y culturales, todavía existen algunas barreras que no permiten nuestra incursión en su totalidad a diversos sectores. La equidad es la herramienta más valiosa que tenemos para lograrlo.

Por cuestión de género sí hay una diferencia, pero no por cuestión de capacidad. Las mujeres somos muy capaces. Somos hijas, en muchos casos somos madres, a veces somos esposas, también somos administradoras del hogar, muchas veces somos las únicas proveedoras del hogar, somos estudiantes, somos profesionistas, somos trabajadoras, en general, somos mucho y tenemos un gran valor. Somos multifuncionales.

En la vida política todavía no se ha logrado un verdadero equilibrio, pero aquí estamos para seguir generando políticas públicas, directrices, reformas y lo que necesitemos para consolidarnos en todos los sectores.

Ser mamá te cambia la vida

Candy Ayuso, Cancún

Texto: Silvina Brizuela

Fotos: Revista Dos Puntos

Estilismo y asesoría de imagen: Dionisio Cozzi, Gerard Rivero, para Garbo styling

Maquillaje y peinado: Anastacio Make Up & Hair