Las autoridades civiles no han podido dar un modelo de seguridad civil que responda a los requerimientos de la sociedad, admitió.
Hemos visto niveles de violencia inadmisibles en el país, pero no es un fenómeno propio de México sino que hay un aumento de los índices delictivos en muchas partes del planeta, dijo el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.
Tras participar en el Seminario Nacional de Seguridad Pública, el titular de la Segob puso el reciente atentado en Toronto como un ejemplo de que los altos niveles de violencia ocurren en varios países, no sólo en México.
“Veamos simplemente lo que ocurre en países civilizados o de mayor nivel de desarrollo que el nuestro cuando alguien toma la decisión de tomar un vehículo y arrasar y arrollar a un conjunto de personas. O alguien que se atreve a entrar, un niño con un arma y se pone a dispararle a sus demás compañeros de clases, es un fenómeno que se está viendo en nuestra época y lo que tenemos que hacer es dar resultados”, dijo.
Navarrete Prida admitió que en más de un cuarto de siglo las autoridades civiles no han podido dar un modelo de seguridad civil que responda a los requerimientos de la sociedad y que otros fenómenos han acentuado la crisis.
Entre ellos enumeró cambios en los patrones de consumo de drogas, generación de mercados de consumo interno de narcóticos para los que el país no estaba preparado y la urbanización con jóvenes aunada a un crecimiento económico asimétrico. Los jóvenes requieren respuestas que no se han dado de manera completa, añadió “y ahí encontramos severa violencia”.
En entrevista con varios medios anunció que se reunirá en los días siguientes con padres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos para hablar sobre el estado en que se encuentra la investigación.
Información: Aristegui Noticias