“En la política todavía no hay un verdadero equilibrio”, Candy Ayuso

Candy Ayuso Achach mantuvo una extensa entrevista con revista Dos Puntos, en la que tocó varios temas y declaró su compromiso con la Igualdad de Género, siendo participe del esfuerzo legislativo por avanzar en esta materia. 

¿Cómo te definirías en el ámbito personal y profesional?
Soy una mujer de compromisos y trato de ser consecuente con esto permanentemente.
Soy Ingeniera en sistemas computacionales, mujer independiente madre de una hija – Ximena-. Idealista pero convencida de que se puede ayudar a los demás a partir del trabajo diario. Soy honesta y muy franca no concibo el doble lenguaje en cualquier relación y para mí la palabra es el fundamento de la confianza. Si me mienten rompen el círculo de confianza. Me considero exigente en la búsqueda de resultados.

¿Qué ventajas y desventajas tiene la mujer actualmente en su lucha por alcanzar el éxito en estas dos facetas: la profesional y la personal?
Las mujeres hemos tenido más difícil el camino. Si bien han sido cuestiones históricas y culturales, todavía existen algunas barreras que no permiten nuestra incursión en su totalidad a diversos sectores. La equidad es la herramienta más valiosa que tenemos para lograrlo.
Por cuestión de género si hay una diferencia, pero no por cuestión de capacidad. Las mujeres somos muy capaces. Somos hijas, en muchos casos somos madres, a veces somos esposas, también somos administradoras del hogar, muchas veces somos las únicas proveedoras del hogar, somos estudiantes, somos profesionistas, somos trabajadoras, en general somos mucho y tenemos un gran valor. Somos multifuncionales.
En la vida política todavía no se ha logrado un verdadero equilibrio, pero aquí estamos para seguir generando políticas públicas, directrices, reformas y lo que necesitemos para consolidarnos en todos los sectores.

¿Añoras algo de todo aquello que has tenido que dejar en el camino para cumplir tus objetivos?
Sin duda el tiempo de calidad y convivencia con mi hija Ximena. La actividad política es muy apasionante y el servicio público exige mucho tiempo y esto desafortunadamente va en detrimento directo del espacio que se dedica a tus relaciones familiares, y en mi caso especialmente con mi hija que ya tiene 12 años y que en poco tiempo tendrá otras actividades, aspiraciones y pasatiempos. Como madre procuro estar muy cerca de ella, platicar, convivir pero los días en ocasiones están muy saturados de actividades. Pero Siempre tenemos que lograr tiempo para todo.

¿Cuáles son los retos que enfrenta una mujer exitosa?
Una creencia común es que el triunfo depende de oportunidades, suerte, tus habilidades o incluso de factores como las personas que conoces y la cantidad de dinero que posees. Es cierto que las condiciones favorables pueden facilitar el camino hacia los objetivos, pero no son cruciales. Una mujer exitosa tiene una manera muy particular de comportarse y de ver la vida. Adoptar su mentalidad y sus hábitos ayudan a lograr cualquier cosa. No importa si buscas éxito profesional, en tus relaciones personales o en el amor. El triunfo comienza en un lugar muy básico. Es un impulso, una manera de pensar y de actuar. Lo que determina el resultado en cualquier cosa que emprendes son tus hábitos, tu mentalidad y la manera en la que respondes a las circunstancias que se te presentan, creo que esos son los retos superar paradigmas y estereotipos, conseguir lo que se propone y tener siempre en cuenta de que nadie puede obstaculizar nuestras metas .

Feminismo y trabajo legislativo

¿Qué significa el feminismo para ti?
Sin duda el feminismo constituyo un movimiento clave para la autoestima femenina, el empoderamiento de las mujeres y la diversidad sexual. Se abrieron guarderías, se abordó de manera nueva la ginecología y nacieron grupos de concienciación feminista, que siguen funcionando para catalizar el papel de la mujer en la sociedad.
Para mi feminismo es el derecho a la igualdad de oportunidades y el poder tener una sociedad democrática, incluyente y en el que hombres y mujeres contribuyamos a la par en el desarrollo económico y social de la sociedad.
¿Cómo contribuyes al desarrollo de otras mujeres desde tu lugar?
Este es un tema que siempre está en revisión y actualización y afortunadamente la XV Legislatura en su agenda legislativa incorporo los temas de igualdad de género como prioritarios y en este sentido como vocal de las Comisiones de Desarrollo Familiar y Grupos en Situación de vulnerabilidad y por Igualdad de Género he sido participe del esfuerzo legislativo por avanzar en esta materia.
Existen ya una serie de iniciativas que incluso ya se aprobaron en el pleno del Congreso que refuerzan las políticas públicas para propiciar una mayor inclusión, terminar con la violencia de genero incluso en materia política y otras que están en estudio en Comisiones.
Podemos destacar las Reformas a la Ley de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, Reformas a la Ley para la igualdad entre mujeres y hombres, reformas a los códigos Penal y Civil todos ordenamientos del Estado de Quintana Roo.
En Congreso somos 11 diputadas que entre nuestras responsabilidades también legislamos y actuamos para avanzar en la materia de igualdad y desarrollo de todas las mujeres.

¿Cuál es tu mayor estímulo para seguir creciendo?
El trabajo para servir a la gente. Desde niña camine con mis padres las distintas regiones de Cancún, apoyando a la gente que más lo necesitaba, eso se convirtió en mi esencia de vida y es lo que hoy como servidora pública me apasiona.
Desde la trinchera que me toque estar, mi compromiso siempre será con nuestra gente. Soy mujer de palabra y de valores, pero también de acciones. Me rijo con principios humanistas. El ser parte de la política no me hace más que nadie, al contrario, me da más responsabilidad de servicio y el estar siempre buscando nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Busco siempre ser una persona cercana a la gente; el poder escucharlos y conocer sus necesidades me compromete a ayudarlos con las herramientas que tenga en ese momento y si no, pedimos apoyo o les gestionamos apoyo.

¿Qué le dirías a esas mujeres que están luchando por cumplir sus objetivos?
Hoy los tiempos de cambio son muy fuertes en relación al papel que las mujeres jugamos en la sociedad, cada vez ocupamos más cargos de responsabilidad y hemos demostrado que en muchos casos somos mejores administradoras, más responsables y con una visión más incluyente de la sociedad.
Es por ello que yo podría decirle a todas las mujeres que no hay barrera o circunstancia que impidan nuestro desarrollo intelectual o profesional y que se puede hacer compatible el desarrollo social con el desarrollo familiar. No tenemos que renunciar a nuestra naturaleza para cumplir con nuestros objetivos de vida.

Algo más que quieras agregar:
Simplemente enviarles un cordial saludo a sus lectores y recordarles que los funcionarios públicos tenemos la responsabilidad de trabajar por el bien y el desarrollo de todos los quintanarroenses y lo hacemos sin distinción de ningún tipo, Para nosotros es muy importante la retroalimentación y por ello las invito a que sigan todas las actividades que desarrollamos a través de nuestras redes sociales tanto institucionales como las personales que tenemos para poder estar en contacto directo con la ciudadanía. Y estén seguros que estoy para servirles.