De los 80,000 trabajadores que representa la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en Cancún, 70% entró a esquemas de descansos obligatorios con goce de al menos un salario mínimo durante la contingencia del Covid-19.El restante 30% fue despedido de manera inmediata sin ninguna consideración para las familias que dependen de dichas fuentes de trabajo, informó Mario Machuca, dirigente de la CROC en Cancún.
Aseguró que han promovido movimientos laborales al interior de los centros de hospedaje, principalmente de cadenas españolas, para exigir que se respeten los derechos de las personas ante el cierre inminente, pero temporal, de los hoteles.
Ejemplificó con los hoteles Royal, donde a pesar de tener una plantilla de más de 1,800 trabajadores, decidieron no despedir a sus empleados, tanto fijos como eventuales.
“El hecho de mantener los sueldos íntegros además de las prestaciones de ley como Seguro Social e Infonavit en una crisis como la que estamos viviendo es de aplaudirse a algunos empresarios”, expuso.
El dirigente gremial refirió que en cada una de las negociaciones entabladas desde el inicio del cierre de hoteles se solicitó a los hoteleros mantener el mayor tiempo posible a sus empleados, “de lo contrario se puede crear un conflicto social, ante la incertidumbre de quedarse sin empleo en una crisis de esta magnitud como la que se está viviendo a nivel internacional”.
Puntualizó que con cada empresa las negociaciones tuvieron distintos resultados: en algunos casos se logra el compromiso de mantener todos los empleos durante el tiempo que dure la contingencia con los ingresos íntegros o se comprometen al pago de un salario mínimo como condición para no despedir a todo el personal; mientras otros aplican descansos solidarios sin goce de sueldo.
Cabe recordar que el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer un paquete de incentivos fiscales con la condición de que sólo aplicará a las empresas que no despidan a sus trabajadores durante la contingencia sanitaria. Dijo que iniciarán las defensas legales correspondientes solicitando las indemnizaciones de ley.
En este contexto, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres informó que al cierre de este jueves, la ocupación hotelera en Cancún era de 12.1%, con sólo 6,897 turistas aún en el destino. El número centros de hospedaje cerrados es ya de 46 (16,216 habitaciones).