Leslie Hendriks Rubio, es una destacada abogada, servidora pública y madre de trillizos. Fue la primera mujer rectora en una universidad pública en Quintana Roo. Representa a una nueva generación de mujeres mexicanas empoderadas que trasciende los límites y va más allá de lo predeterminado. Acerca de este y otros temas platicó con revista Dos Puntos.
¿Cómo te definirías en el ámbito personal y profesional?
Me puedo definir como una mujer muy afortunada, he tenido en mi vida grandes oportunidades para las cuales me he sentido plenamente preparada para poder afrontarlas, para poder tomarlas, porque muchas veces aunque te lleguen las oportunidades si no estás debidamente preparada no las puedes aprovechar. He podido desempeñar cargos que me han resultado altamente satisfactorios en el plano personal, que me han llenado de muchas experiencias positivas y que me han hecho también crecer.
De hecho poco después de que comenzó mi carrera, fue cuando tuve la oportunidad de descubrir esta vocación que es estar en el servicio público y pues me siento muy contenta por ello.
¿Qué ventajas y desventajas tiene la mujer actualmente en su lucha por alcanzar el éxito en estas dos facetas: la profesional y la personal?
Creo que las ventajas son muchísimas, ha habido durante décadas una batalla muy importante por parte de grandes luchadoras que han buscado la equidad en oportunidades para hombres y mujeres y hoy esa meta se ve más cercana; hoy por hoy hay más mujeres que están en las universidades, en cargos directivos, en cargos de decisión y eso es una gran ventaja para nosotros como grupo; aunque, pese a estos avances, seguimos teniendo grandes pendientes, pues en la idiosincrasia mexicana el machismo aún está muy presente y no sólo entre los hombres sino entre hombres y mujeres. Podemos ver que en muchas mujeres sigue arraigado este papel como personas débiles, como personas que no podemos salir adelante solas y por lo tanto, de una u otra forma consideran superiores a los hombres.
¿Añoras algo de todo aquello que has tenido que dejar en el camino para cumplir tus objetivos?
Sí, por supuesto. Hay cosas que se han quedado en el camino que a veces se añoran. Pero el camino aún no ha terminado, aquí seguimos, y conforme vamos avanzando y volteamos atrás, vamos comprendiendo porque ha sucedido tal o cual cosa en nuestras vidas. En mi caso particular creo que siempre los sucesos se han ido hilando de una manera en la que siempre que volteo atrás digo: no podía haber sido de otra forma. Y solo nos queda agradecer por todo lo que sigue en nuestra vida y vivirla momento a momento.
¿Cuáles son los retos que enfrenta una mujer exitosa?
Yo creo que los vas descubriendo día con día y en cada mujer son diferentes. Para algunas quizá sea ir teniendo más responsabilidades y las mismas 24 horas al día por lo qué hay que ir cambiando el enfoque o las prioridades.
Quizá para la mayoría de las mujeres el gran reto es poder combinar la vida familiar, social y de pareja, con una vida profesional exitosa.
¿Qué significa el feminismo para ti?
Para mí es una lucha permanente de muchos hombres y mujeres que buscamos que haya igualdad entre nosotros mismos.
¿Cómo contribuyes al desarrollo de otras mujeres desde tu lugar?
Considero que sí y me parece súper importante. Creo que todas, todas, desde donde estemos siempre podemos contribuir a que otras mujeres se sigan desarrollando y con ello se vayan empoderando, para ello, lo principal es lograr que se tenga acceso a la educación, por eso yo no dudo, desde donde esté, en tratar de alentar a las mujeres que estén alrededor de mí a seguirse preparando, a seguirse planteando metas que se puedan alcanzar, aunque a veces pensemos que son imposibles.
¿Cuál es tu mayor estímulo para seguir creciendo?
La gran felicidad o plenitud que da el ir alcanzando nuestras metas y siempre tener con quien compartirlas. Para quienes somos mamás es un gran estímulo pensar que todo lo que hacemos en algún momento se va a convertir en un legado o en un ejemplo para nuestros hijos, que vamos a poder verlos a los ojos y decirle o platicarles lo que hemos hecho y por qué lo hemos hecho. Yo creo que no hay ningún estimulo como ese.
¿Qué les dirías a esas mujeres que están luchando por cumplir sus objetivos?
Que no paren, que no paren. Que es difícil, que a veces duele, que hay muchas ocasiones en las que nos dan ganas de decir hasta aquí, pero hay que seguir y que todo aquello que logremos es lo que nos vamos a llevar: el que nos encontremos transitando en este mundo que hasta el día de hoy, sigue siendo o pareciendo para hombres, es razón para querer lograr conquistarlo y lo tenemos que hacer caminando y de la mano con todos los hombres y mujeres que pensamos que esto es lo mejor.