Con importantes resultados culminó la temporada de protección a las tortugas marinas que llevó a cabo el Ayuntamiento de Isla Mujeres encabezado por Juan Carrillo Soberanis a través de la Tortugranja donde los nidos de las tortugas carey, blanca y caguama se cuidaron y preservaron en todo momento.La directora de la dependencia antes mencionada, Deline García Canto, informó que cada año los quelonios arriban a las costas de Isla Mujeres y, por ello, el gobierno municipal realiza una serie de acciones de vigilancia en coordinación con el gobierno estatal, la iniciativa privada y voluntarios para proteger y preservar a estas especies.
Recordó que este año se rompió el record histórico de anidación de las tortugas marinas en el municipio lo que hace que esta temporada sea catalogada como exitosa para los que participaron y para la emblemática especie. Igualmente, la directora resaltó que se tuvieron 10 varamientos y recales por apropelamiento que es la posible causa de muerte de algunas tortugas.
García Canto indicó que se realizaron trabajos de vigilancia en las 9 playas de la ínsula que es donde mayormente llegan las tortugas a desovar: playa Media Luna, Poder Judicial, Acapulquito, Bachilleres, Chiapanecos, Piedra Rota, Barrancos, Rastro y Punta Sur y en la Zona Continental en cuatro playas de hoteles de Costa Mujeres: “Tenemos un aproximado de 4.5 kilómetros de playa vigiladas en la temporada de anidación de la tortuga marina, por supuesto, también supervisamos las zonas donde normalmente no llegan, para mantener controladas todas las áreas”, dijo la funcionaria.
Deline García dijo que para crear conciencia, sobre todo en las nuevas generaciones, se realizaron constantes pláticas y recorridos guiados en Tortugranja, así como teatro guiñol y conferencias en escuelas que contribuyan a sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la educación ambiental beneficiando con ello a 726 personas.
Para finalizar, informó que el próximo lunes 23 de diciembre se realizará la sesión de clausura del Comité de Protección a la Tortuga Marina 2019 y agradeció el apoyo brindado por las dependencias que participaron como la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), la Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Quinta Región Naval, la Policía Municipal, la dirección de Protección Civil y Bomberos, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), asociaciones civiles y voluntarios.