Cuarta Edición del Festival Todas Somos Catrinas en Playa del Carmen

Como parte de la celebración del Día de Muertos se llevará a cabo este sábado en Playa del Carmen, la cuarta edición del festival cultural Todas somos Catrinas, la Fiesta de la Garbancera.

Yeny Gaona, fundadora y directora del colectivo, explicó que este año se está rindiendo homenaje al estado de Campeche a través de sus trajes típicos que vestirán las catrinas y exlicó que el término Garbancera, fue el nombre que originalmente, su creador José Guadalupe Posada, la bautizó, pero fue Diego Rivera el que comenzó a llamarla “Catrina”, tal como la conocemos actualmente.
En conferencia de prensa dio detalles del festival que inicia a las cinco de la tarde en una plaza comercial ubicada en la Quinta Avenida, con una exposición de tres artistas, “uno de Cancún, otro de Cozumel y el tercero de Playa del Carmen”.

Luego de ello, iniciará un desfile de las Catrinas por la zona turística, para llegar al teatro al aire libre frente a Palacio Municipal de la colonia Centro, donde se estarán presentando otras actividades artísticas, como la danza y la acrobacia aérea.

Esta vez, en su cuarta edición, “Todas somos Catrinas”, estará rindiendo homenaje al estado de Campeche a través de sus trajes típicos que vestirán las catrinas el sábado por la tarde.

Programa

La cita es el sábado 27 de octubre; iniciamos a las cinco de la tarde con el corte del listón de la exposición de Arte Visual “Amor por México”, 5:30 es la cita para que todos los grupos lleguen a la plaza Paseo del Carmen desde dónde comienza el desfile que recorre la Quinta Avenida, hasta llegar a la plaza 28 de julio al teatro al aire libre frente al Ayuntamiento,”.
En este lugar se desarrollará un festival, el cual se planea empiece a las 7 de la noche.
Más adelante, aproximadamente a las 11 pm se dirigirán al bar Public Place, que es donde se llevará a cabo el concurso de catrina y catrines.
Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público en general.

Maquillaje

La modelo del cartel de este año, Dulce María Ángel Galeana fue maquillada por Nayeli Luquín.

Paseo del Carmen y Quinta Alegría habrá maquillaje a partir de las tres de la tarde, con una cuota de recuperación de 100 pesos.
Por su parte Nayeli Luquín, quien es la encargada del maquillaje de la modelo que aparece en el cartel, considera que la meta es lograr hacer comunidad y que más gente participe. La meta sería superar las cerca de 700 personas que acudieron el año pasado.
La modelo del cartel de este año, Dulce María Ángel Galeana, opinó que es un gran privilegio ser elegida como la imagen del evento de este 2018.
“Este festival cada vez se hace más grande y apoya mucho a la cultura”, expresó.