¿Cuál es la importancia de certificar ante Notario Público? / Opinión

Por Armando Rincón

Licenciado en Derecho por la Universidad Fray Bartolomé de las Casas, Maestro en Finanzas Corporativas por la Universidad de las Américas Puebla, y Doctor en Ciencias Jurídicas por la Universidad para la Cooperación Internacional.

 

Cuando hablamos del Notario Público lo hacemos de un concepto inherente al mismo que es la Fe Pública, misma que confiere autenticidad, exactitud y fuerza probatoria a los actos y hechos que se realizan en su presencia, asegurando, afirmando o dando por cierto alguna cosa, mediante una certificación notarial, la cual generará efectos jurídicos plenos.

En ese orden de ideas, las certificaciones que realizan los Notarios Públicos en los actos y hechos jurídicos en que intervienen y que son asentadas en un Instrumento Notarial ya sea una escritura, acta, diligencia o certificación son de vital importancia dado que permiten hacer constar y brindar certeza jurídica de la autenticidad de ese acto o hecho y en ese sentido de la validez o no de los documentos; o de que los mismos representen prueba plena o no en una contienda judicial.

¿Cuáles son algunos de los beneficios de certificar ante Notario Público?

Acudir ante un Notario Público, ofrece una serie de beneficios, dentro de los que podemos encontrar:
-Las partes pueden tener la certeza de la legitimización e identificación de las mismas, ya que el Notario se cerciora y las verifica.
-Se verifica y se cerciora que las partes cuenten con las facultades necesarias y suficientes para realizar el acto o hecho en cuestión.
-Se recaudan las contribuciones federales, estatales y municipales que se causen con motivo de la operación a realizar.
-Se evitan riesgos innecesarios para las partas en la redacción y elaboración de los documentos que se pretenden formular, los cuales reúnen los requisitos indispensables y se encuentran apegados a la normatividad vigente.

-Se actúa con honestidad en el servicio e imparcialidad, evitando situaciones que puedan ser perjudiciales para algunas de las partes.
-Se impide la pérdida, destrucción o cualquier situación similar de los documentos realizados, porque lo que se entrega a las partes son copias certificadas y testimonios, mientras que el original se conserva en el protocolo de la Notaria.

En resumen, el Notario no es solo un profesionista, sino una persona que actúa en el marco del Derecho con calidad, honorabilidad, integridad y ética, buscando permanentemente la certeza jurídica y es en ese sentido que, acudir ante él es relevante porque otorga seguridad y certeza jurídica.