Creo en la familia y en que los sueños se cumplen: Christian Andrade.

Texto: Mario Zermeño/ Fotos: Fabian Baraggia / Locación: Hotel Nizuc

Abogada y empresaria Christian Andrade se define como una persona familiera. En medio de la pandemia decidió fundar un grupo para apoyar a mujeres emprendedoras y lo convirtió en un boom del que todos hablan. “Estoy dispuesta a ayudar a todas las mujeres que quieran perseguir sus sueños”, aseguró en entrevista con Dos Puntos.

¿Quién es Christian Andrade?

Soy originaria de la Ciudad de México aunque ya tengo más de 20 años viviendo en Cancún. Llegué a vivir cuando tenía 10 años de edad. Mi familia y yo nos venimos aquí por mi papá; él es abogado y se le presentó una oportunidad de trabajo como servidor público en aquel entonces, siendo esa la causa en que mis papás tomaran la decisión de venirnos a vivir y emprender una nueva oportunidad de vida en éste hermoso paraíso.

La anécdota que me gustaría platicar es que supuestamente veníamos por 4 años, y resultó nos quedamos porque nos encanta Cancún y todo Quintana Roo, ya nos sentimos parte del lugar y hasta la fecha no tengo planes de vivir en alguna otra parte que no sea en Cancún.
Estudié leyes, soy abogada egresada de la Universidad La Salle Cancún, posteriormente realicé un diplomado en Derecho Penal y otro en Derecho Procesal Penal; continué mi preparación graduándome en la Maestría en Derecho de la Empresa, la cual cursé en la Universidad de Monterrey (UDEM); estoy muy contenta y satisfecha profesionalmente por mi preparación académica.

Toda mi familia es de abogados, mi papá es abogado, mis hermanos y mi hermana son abogados también, hoy en día no soy abogada litigante, me he dedicado a los negocios y me siento muy feliz.

Mi hermana Karen y yo nos inclinamos y dedicamos al tema de ser empresarias, por lo que me siento orgullosa y no me arrepiento para nada de haber estudiado Derecho; porque literalmente, me dio las bases para poder llevar mi negocio acabo, confieso que son bases para la vida, y estoy segura de que estuvo bien la elección de carrera, aunque no sea una abogada litigante como tal. Me encanta mi carrera.

“Soy una mujer feliz por contar con las mejores personas a mi lado como lo es mi familia”.

Soy una mujer feliz por contar con las mejores personas a mi lado como lo es mi familia, somos una familia creyentes en el poder positivo que se obtiene con el vínculo del un núcleo familiar arraigado y unido.

“Mi mamá, mi papá y nosotros como hijos; y ahora los sobrinos que ya están también, que son esta nueva generación de Andrade’s, hemos forjado un vínculo solidario y unido de tal manera que conceptualizo a mi familia como muégano; siempre vamos para todos lados juntos”.

Por otro lado una de mis grandes pasiones es mi trabajo que desempeño en la actualidad; me dedico a los negocios, cuento con ‘Spa Médico perfection’ en conjunto con mi hermana hemos logrado colocarnos como uno de los spa’s más renombrados de Cancún, además que ya contamos con una experiencia de más de 15 años.

Otra de las actividades que también disfruto es el grupo que presido y he nombrado ‘Boss Lady Cancún’; el cual es un grupo empresarias cancunenses que siempre nos estamos apoyando e impulsando en las actividades que realizamos desde nuestras trincheras.

En el tema de igualdad y de oportunidades para la mujer ¿Aún falta empatía en la humanidad para lograrlo?

Así es en efecto, todavía no llegamos a esta igualdad, porque definitivamente siento que las mujeres por más que tengamos el mismo nivel académico, la misma capacidad, -inclusive en muchos puestos laborales hemos visto que contamos con una capacidad mayor que los hombres- contamos con mejores estudios o que tenemos lo necesario para llevar esos cargos, no se nos da la oportunidad a las mujeres; y creo que esto es un tema que todos hemos visualizado en la actualidad.

Definitivamente creo que últimamente hay menos casos de esta índole, porque hemos avanzado en esta lucha constante, hemos ido erradicándolo… pero todavía no es lo suficiente, creo firmemente en que la mujer si quiere algo lo puede lograr, no me queda ninguna duda. Desgraciadamente todavía existen muchos reclutadores que siguen prefiriendo un hombre “porque no se embaraza, porque a lo mejor piensan que son más fuertes físicamente o mentalmente, cosa que no es cierto”, debido a que hemos visto lo resilientes que somos las mujeres.

Un ejemplo palpable es ahorita con la pandemia, yo he visto cosas impresionantes que logramos, hemos podido mantener una familia unida en un momento de muchísimo estrés, además que económicamente no ha sido nada favorecedor este escenario en el cual atravesamos todos a nivel global, sin embargo, las mujeres sacamos esas garras; siempre seguimos luchando para que las cosas resulten mejor ante la adversidad.

Me parece súper importante que eduquemos; educar con esa pasión de decirle a tus hijas que pueden lograr absolutamente todo y decirle a tus hijos que también ellos pueden lograr todo, esa la clave para que ambos tengan respeto el uno por el otro, teniendo definitivamente como resultado una gran solución.

“Me parece súper importante que eduquemos; educar con esa pasión de decirle a tus hijas que pueden lograr absolutamente todo”.

 

Christian Andrade fue seleccionada como una de las “7 Mujeres Poderosas de Quintana Roo 2021”.

¿Cuáles son los retos como empresaria a los que te has tenido que enfrentar?

Considero que enfrentarnos a la apertura de un negocio de por sí es difícil, ya seas hombre o mujer es proceso difícil. El empezar nos tiene algunas limitantes personales, entre ellas es que muchas veces nos llenamos de miedos y de obstáculos imaginarios y otros más que son reales, que nos dejan pasmados sin poder aventarnos a emprender, pero una vez superados esos primero problemas damos el paso a algunos obstáculos reales, que además existen y que no son tan fáciles, uno de ellos al que nos enfrentamos son las trabas que te ponen las distintas instituciones gubernamentales para poder abrir un negocio, una serie de procesos burocráticos y fiscales a los que nos enfrentamos entre otros tantos más por el simple hecho de conformar una empresa aquí en México; “Bueno… desde el papeleo ya es todo un tema, sí creo en definitiva que las mujeres la pensamos más para la apertura nuestra empresa“. Conozco hombres que son mucho más aventados, lo comento y afirmó por las experiencias con mis hermanos y mi papá, en ellos he notado que controlan más los temores, son más aventados que muchas de nosotras las mujeres, ya que la pensamos un poco más definitivamente a la hora de ejecutar nuestros sueños.

Es muy importante quitarnos el miedo; sería el primer paso y después trabajar mano a mano con alguna organización que te pueda ayudar, los expertos a veces no están en las manos de todas las emprendedoras, pero siempre tenemos muchas herramientas para poder llevar a cabo nuestro negocio.

Indiscutiblemente yo creo que la preparación y conocimiento nos ayuda bastante, comprar libros de cómo debemos hacerlo, tratar de apoyarnos lo más que podamos en personas que conocemos, sé que el llevar un negocio no es fácil, siento que es una de las cosas más difícil como empresaria, ya que en muchas ocasiones tenemos la idea de que vas a tener más tiempo para ti, pero no lo es porque a veces trabajamos el doble o el triple de una jornada laboral normal, pero sí te puedo decir que el crecimiento que te da como persona es muy importante y satisfactorio el estar al frente de tu propia empresa.

Es por ello que exhorto a todas las mujeres que se animen a ir en busca de sus sueños, siempre lo estoy repitiendo… y estoy dispuesta a ayudar a quien da ese paso.

“Exhorto a todas las mujeres que se animen a ir en busca de sus sueños, siempre lo estoy repitiendo… y estoy dispuesta a ayudar a quien da ese paso”.

¿Cuáles crees que son las tareas colectivas de empoderamiento de las niñas y mujeres en años venideros?

La tarea colectiva más importante que tenemos como madres y como mujeres, es enseñarle a las mamás que tienen que empoderar a sus hijas como tarea súper importante, debemos deshacernos de esa educación machista de antaño.
Creo que todas las personas de mi edad, al menos así lo considero, llegaron con esta visión de empoderamiento, educación que tiene que ser inculcada a las nuevas generaciones de mujeres para que puedan dar ese salto. Es la educación de las mamás al brindar y dar seguridad continuamente a sus hijas, podrán lograr lo que deseen a través del esfuerzo diario, ya que esta acción tiene como consecuencia una buena recompensa.

Otra tarea que a mí me encantaría que se realizara en la niñez, es la implementación en las clases escolares de todos los días, el hablar de compasión, “sí de esa compasión en toda la extensión de la palabra, por otro ser humano”, Esta generación podría cambiar todo con tres acciones que son para mí top; la primera es que la mujer tenga que trabajar y perder ese miedo, la segunda empoderar a las niñas y a las mujeres de Quintana Roo y por último hablarles de compasión a los niños y hombres.

Desde tus actividades personales y laborales ¿cuál es tu contribución en el desarrollo de otras mujeres?

Tengo una Spa, en donde todo el personal que trabaja para mí son mujeres, excepto mi contador. Desde asistentes, colaboradoras, doctoras, cosmiatras y hasta la señora que me ayuda con la limpieza, todas ellas son mujeres.

También desde hace mucho tiempo tuve la cuestión sobre cómo contribuir en apoyo a las mujeres y se me ocurrió crear un grupo en Facebook, inicialmente como un grupo de ventas, ahora en día ha ido evolucionando de manera positiva en las personas que lo conformamos. Todos los días estamos compartiendo lo que vendemos, realizamos actividades de apoyo a la comunidad, apoyo al medio ambiente, tenemos diferentes actividades como desayunos networking para crear impulso y beneficiarnos entra cada una de nosotras.

Bazar Boss Lady

De igual manera hacemos un bazar online y otro bazar en físico que se llama Bazar Boss Lady y que lo realizamos en el mes de mayo entre muchas más actividades que nos funciona en el impulso de las ventas.

Este grupo ya es bastante importante aquí en Quintana Roo y estamos abriendo otros más en otras ciudades; literalmente trata del empoderamiento femenino, yo te puedo decir con mucho orgullo que muchas de las participantes que están en el grupo me dijeron que pudieron sobrevivir sus negocios y mantener una economía activa ante la pandemia gracias al grupo, lo cual para mí es un orgullo hablar de lo que yo hago en Quintana Roo por las mujeres.

Puede ser una imagen de texto que dice "SAVE SAVETHEDATE THE DATE Boz Lady BAZAR POP UP STORE Geazada Edición STOA AUDITORIO CANCÚN 7Y8DE MAYO #BazarBossLady"

¿Cómo defines a la mujer quintanarroense?

Siento que la mujer quintanarroense somos una mezcla cultural muy amplia, ya que en Quintana Roo llega gente de todos lados, somos mujeres multiculturales, somos mujeres preocupada por el medio ambiente, preocupadas por su comunidad, por su familia. Resalto indiscutiblemente que las mujeres de aquí somos; inteligentes, resilientes, sororas y muy fuertes.