Coloquio de Gráfica Cancún va por su Tercera Edición

Por tercer año consecutivo se realizará en Quintana Roo el Coloquio de Gráfica Cancún, un evento anual de Artes Visuales, organizado por Proyectos Educativos de Arte AC .
El evento se llevará a cabo del miércoles 14 al sábado 17 de noviembre y asistirán artistas visuales, especialistas y académicos en técnicas de grabado y estampación, tendrá una duración de cuatro días, durante los cuales los artistas otorgaran talleres de dibujo y grabado a niños, jóvenes y adultos, producirán obra inédita, y participarán en un Foro de Opinión y en una Exposición colectiva en donde presentan su obra.


Debido a su formato es un evento único en el país, que cada año toma una mayor relevancia e interés en el circuito de la academia y las artes visuales en México.

Actividades

Los Talleres se impartirán en diversos recintos: La Universidad La Salle / Instituto de Estudios Creativos (Puerto Juárez) / Colegio de Bachilleres 1 / Casa de Cultura Cancún / Centro de la Cultura y las Artes ICA / Colegio Creativos / Divertimento Taller / Museo Maya Santa Cruz Xbaálam Naj (Felipe Carrillo Puerto).
El FORO de OPINIÓN se realiza en el Instituto de Estudios Creativos (Puerto Juárez.
La EXPOSICIÓN se realiza en el Museo Maya Santa Cruz Xbaálam Naj (Felipe Carrillo Puerto).
La PRODUCCIÓN de obra, se realiza de manera individual por cada artista, y se “edita” o “imprime” en diversos talleres, entre ellos: Rinoceronte Magenta (Toluca) / Coco Grabado (Playa del Carmen) / Taller Gráfica Bordes (CDMX) / Divertimento Taller (Cancún) / Taller Casa Lool (Mérida).
De esta manera, el evento cubre una extensa geografía, y los talleres son aprovechados por públicos diversos, niños y jóvenes, de instituciones públicas y privadas, así como artistas de comunidades Mayas.

Artistas Invitados

Son un total de 21 artistas visuales, el listado completo y sus trayectorias se indican en la página web: www.graficaencancun.org . Se mencionan los artistas más relevantes:
Pilar Bordes . Es fundadora de uno de los talleres de gráfica más importantes de México. En 2018 recibió un homenaje por sus 35 años de trayectoria como productora e impresora de algunos de los más reconocidos artistas contemporáneos mexicanos.
Flor Minor . Estudió en la ENPEG “La Esmeralda” del INBA. Es una de las artistas contemporáneas consagradas más reconocidas de México
Dulce Chacón . Es Licenciada en Artes Visuales por la FAD / UNAM . Es actualmente miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA.
Marc Siegner . Es Maestro en Artes de la Norwich University de Vermont USA. Es actualmente profesor residente y especialista del área de gráfica en la Universidad de Alberta en Edmonton Canadá.
Guillem Font . Estudió Bellas Artes en la Universidad de Barcelona. Es codirector del proyecto
“Ruta Gráfica” por el cual ha recibido la Beca del FONCA en dos años consecutivos.
Edgar Argaéz “Bacalao” . Nacido en BACALAR, estudió Artes Plásticas en la Universidad
Veracruzana. Es uno de los artistas con mayor proyección profesional nacidos en Quintana Roo.
Antun Kojtom . Antún es originario de la comunidad Maya Chiapaneca Tzeltal, es un artista y grabador con diversas exposiciones en el extranjero.
José Manuel Springer. Es Maestro en Artes por la FAD / UNAM. Es un escritor, crítico de arte y curador, actualmente es profesor residente en la ENPEG “La Esmeralda” del INBA. Es el curador del Coloquio de Gráfica y coordinador del Foro de Opinión.
Marycarmen Pérez Rodríguez. Tiene estudios de Maestría en la especialidad de Grabado, y de Licenciatura en Artes Visuales en la ENAP / UNAM. Radica en Cancún desde hace 15 años. En 2018 realizo exposiciones en Oaxaca y en la Embajada de México en Tokio, Japón.

Adquisición de obras

Todas las piezas están disponibles para su compra. Se entregan con un Certificado de Autenticidad firmado por el autor. El Coloquio cuenta con diversas formas de compra. La obra de las ediciones anteriores se puede consultar en la página web: www.graficaencancun.org
El Coloquio es organizado por la asociación civil Proyectos Educativos de Arte AC , que desde hace cuatro años enfoca sus esfuerzos a la difusión y el conocimiento del trabajo de artistas profesionales y de trayectoria. El Coloquio representa nuestro evento anual de mayor importancia y en el cual se involucran inversionistas y coleccionistas de arte, empresas, instituciones educativas, actores culturales locales y nacionales, así como las áreas culturales del
gobierno federal, estatal y municipal. Sólo a través de este apoyo es que hemos logrado contar con la presencia en Cancún de importantes artistas, académicos, especialistas y curadores, todos ellos de un alto reconocimiento en las artes visuales en México. Durante las dos ediciones anteriores del Coloquio se han involucrado al menos 20 empresas, entre ellas hoteles y restaurantes, y de otras áreas del sector turístico. Hemos otorgado más de 25 talleres de bajo costo y gratuito a jóvenes universitarios, se han atendido más de 300 alumnos, y hemos generado la producción de 40 obras y un aproximado de 700 originales múltiples.
La obra del Coloquio se ha presentado en galerías y museos de Cancún, Chetumal y Mérida.
Los artistas del Coloquio son invitados bajo un proceso riguroso de selección que toma en cuenta la comprobación de su trayectoria artística, por lo que hemos logrado asegurar un considerable valor de mercado de las carpetas 2016 y 2017, generando una combinación de piezas de alto valor, pero sin excluir el trabajo de artistas emergentes y creadores locales.

Para mayor Información

Sobre la información de las ediciones anteriores, sus alcances, actividades y artistas invitados, le pedimos visite www.graficaencancun.org y nuestras redes sociales en Facebook e Instagram como @graficaencancun donde encontrará toda la información al respecto, así como las exposiciones itinerantes del Coloquio.

Empresas e instituciones participantes

El Coloquio se lleva a cabo gracias a la inversión de empresas, fundaciones, galerías y coleccionistas de arte, de Quintana Roo y de otros estados. El Coloquio tiene un novedoso y atractivo sistema de retribución a las empresas, a quienes se les entrega obra gráfica con un valor económico de hasta un 30% sobre su aportación ya sea en productos o servicios entregados al evento. Entre estas empresas se encuentran:
Fundación Teletón / Galería Lux Perpetua (Mérida) / Travel Jeks / Revista Dos Puntos / Galería Arte de Oaxaca (Oaxaca) / Cancún Eléctrico / Mora Mora / Galería MUY (Chiapas) / Dolphin Discovery / Sotavento Hotel / Centro Universitario Gastronómico / Fundación AVCINE / Fondo Nacional para la Cultura y las Artes FONCA.