La belleza de la moda, que es arte y asombro, ya no existe

El artista, ilustrador y diseñador Charles Hart-Benton presentó sus ilustraciones, en la primera edición de Andaz Salón, un espacio donde se llevarán a cabo experiencias basadas en el arte, el cine y la moda dentro del complejo Mayakoba. El artista, quien fuera colaborador en las más altas casas de moda, concedió a revista Dos Puntos una extensa entrevista. 

-¿Quién es Charles Hart-Benton?

-Pues, soy un artista. En realidad comencé como diseñador de moda. Cursé mis estudios en Central Saints Martin en Londres. Estudié arte y moda. Luego trabajé en París para varias casas de moda como Givenchy, Emmanuel Ungaro y John Galliano. Luego me mudé a Nueva York y trabajé ahí un tiempo y luego en Los Ángeles también.

Pero como hace un año decidí que la moda no era, y tampoco lo es ahora, lo que era antes. Ha cambiado a tal punto que ya no es arte. La belleza de la moda, que realmente es arte y asombro, ya no existe. Hoy por hoy es cuánto dinero puedes ganar haciéndola, y todo está comercializado. A mí me duele eso, no solo como diseñador sino como artista, como ser humano.

Entonces pensé, “Ya me harté de esto y solo quiero escuchar lo que me dice mi corazón”. Al mismo tiempo, quería hacer algo único que combinara mi trayectoria como diseñador de moda. Aún en ese entonces no sabía qué iba a hacer. Y así me lo pasé como tres o cuatro meses, dibujando y dibujando, hasta que un día desarrollé uno de estos personajes, Stella, y pensé: “Esta me gusta.” Así que dibuje unos cuantos de ella y posteé una de las ilustraciones en Instagram de Stella vestida de alta costura para otoño de Valentino. Como a los cuatro meses mi pareja me llamó todo emocionado y me dijo, “La Maison Valentino escogió una de tus ilustraciones y la postearon en su cuenta de Instagram” Ellos reciben muchas ilustraciones y escogieron a la mía lo que me dio mucho gusto.

Yo inventé el personaje, alguien más me dio el reconocimiento y me dije: Esto es lo que tengo que hacer.

Andaz Mayakoba

-¿Cómo llegas a México?

-Un amigo, Fernando Favela, me dijo de este destino, la Riviera Maya, y este precioso hotel Andaz Mayakoba, y me invitó a exponer aquí. Le dije que me encantaría algo de su arte, que es tan único, en uno de los atuendos de una de las ilustraciones. Entonces hice la que llamo Shalaling Frida, por Frida Kahlo, quien amo. Fue una de los mejores artistas mexicanos de todos los tiempos.

Cuando pienso en México, pienso en la vida. Pienso en pasión, en belleza, aún como puro y vivo. La gente aquí es tan hermosa, y no lo digo solo en el sentido estético sino al interior, son personas hermosas. Yo me baso en la energía de las personas y se siente eso. Es mi primera vez en México y estoy asombrado porque por donde sea que vea hay tanto que ver y tanta inspiración. Me siento de maravilla.

Entonces hice todas estas piezas aquí porque quería que estuviesen relacionadas con México, pero como nunca había estado aquí antes, tampoco quería basarme en cosas que no conozco.

-¿Cómo comenzaste con tu carrera? ¿Qué es lo que te inspiró a dedicarte al arte de la moda?

-Todo comenzó realmente por el tema de mi familia. Mi abuela fue rusa y habían escapado de la Revolución Rusa. Era otra generación de riqueza digamos. Tenían mucho dinero y las cosas que compraban eran sumamente bellas, bien confeccionadas, hechas a la medida. Todo fue muy inspirador. Entonces yo veía todas estas cosas, estos atuendos, y es lo que me inspiró a seguir una carrera en moda. Porque para mí, la moda es más que nada un arte. Cuando pienso en la moda, pienso en los grandes diseñadores de moda como Cristóbal Balenciaga, quien fue un genio Impresionante, luego Christian Dior, Elsa Schiaparelli, Prada, John Galliano, gente así son los grandes íconos de la moda. Fueron verdaderos diseñadores. El arte y la moda constructiva, el diseño de la moda, la meticulosa labor que se requiere cuando es verdaderamente moda, es lo que a mí me atrapó. Al mismo tiempo, siempre me sentí atraído por el arte también. La verdadera moda es arte, entonces realmente van de la mano.

En cuanto a las ilustraciones, siempre formaban parte de mi trabajo. Aún como diseñador de moda, siempre traté de producir las más hermosas ilustraciones de moda para quien sea para quien estuviera trabajando en este momento.

-¿Cuál es la técnica que utilizas para hacer tus dibujos?

-Más que nada me gusta ilustrar sobre papel de acuarela, también uso lápices de color y algo de tinta; a veces tinta de la India o simplemente tinta normal. Luego hago la ilustración utilizando dos colores diferentes de lápices antes de añadir algo de tonalidades. A veces uso acuarelas también.

-¿De dónde proviene su inspiración?

-De mujeres hermosas. De gente hermosa. De la vida. Y cuando digo hermoso no hablo de la forma típica de concebir la belleza. La belleza puede ser cualquier cosa. La belleza puede ser algo que tú encuentras feo y yo en ella encuentro algo hermoso. Entonces realmente se trata de la vida. Me inspiro en la vida y en la naturaleza en primer lugar. También me inspiro en el pasado, en la historia, en mujeres poderosas, mujeres hermosas de la historia; mujeres muy elegantes de la historia. De ahí saco mi inspiración.

Consignas de la vida:

Asombro. Belleza. Persistencia. Sueños. Amor. Respeto. Alegría y diversión. La vida tiene que ser divertida.

-Asumiste un gran riesgo personal a dejar detrás una exitosa carrera en la industria de la moda para perseguir tus sueños como ilustrador. ¿Qué consejos darías a alguien que quizás esté dudando de seguir los suyos?

-Yo les diría que tienen que escuchar lo que les dice su instinto en el momento. No deberías escucharme a mí ni a nadie más. Yo pasé 20 años antes de llegar a este punto, y ahora estoy en otro lugar completamente. Entonces no sería correcto de mi parte decir a alguien que ahora lo quiere hacer, “No lo hagas”. Es lo que yo quise hace en ese entonces también. Si las cosas fueran distintas en mi vieja industria, probablemente aún lo estaría haciendo. Pero yo diría a la gente que, más que perseguir a sus sueños, que persiguen a sus pasiones.

-Acabas de publicar un nuevo libro, The Illustrious Work of Charles Hart-Benton. Cuéntanos del libro y en dónde se puede conseguir.

-Así es, muchas gracias. El libro está disponible en blurb.com y en amazon.com En realidad todo fue gracias a un excelente artista en Woodstock que se llama Stephen Kerner. Fue él quien me recomendó que publicara un libro. Un día me dijo, “¡Tu trabajo es excelente! Deberías de considerar publicar un libro”. Él me ayudó a armar el libro que trabajamos en su estudio durante como dos semanas. Ahora está disponible en estos dos lugares.

 Estella y Barbala

-Stella nació como parte de tu proceso creativo al estar buscando tu identidad como ilustrador. ¿Quién es Stella y cuál es su historia?

-Pues, Stella es esta chica, en realidad ella representa a cualquier chica, representa la belleza que está en todas las mujeres antes de que les entre el miedo, antes que la sociedad les diga qué es lo que deben de hacer o que es lo que no deben de hacer, cómo deben de aparecer, etc. Así que hay algo de magia en Stella. Y quiero que Stella esté feliz, y quiero que cualquiera que la vea también se siente feliz. Quiero que sonrían. Porque hoy por hoy nuestras vidas son tan vacías y todo es tan constantemente efímero que no nos tomamos el tiempo para ver realmente a las cosas que nos hacen sonreír y qué nos hace felices. Entonces escojo un atuendo que me encanta de los últimos diseños de moda y la visto con ellos.

-Y ahora existe Barbala…

-Y ahora existe Barbala. Ella aparece mucho en mis ilustraciones con sus monstruos. Las chicas de Estados Unidos son diferentes a las británicas en el sentido de que, por ejemplo, ella vive en Nueva York entonces va a ver a su psicólogo a cada rato. Entonces tiene sus monstruos que se basan en el miedo y en la ansiedad: “¿Será que me veo lo suficientemente bonita?” “¿estoy suficientemente flaca?” ¿Hago suficiente yoga?” Y cosas por el estilo…en otras palabras, es una chica típica de Nueva York. Así es Barbala, mientras Stella es la inglesa. Ella, en cambio, es como, “Todo está de maravilla; solo dame un coctel o un gin-tonic y sonrío y soy feliz.”

ANDAZ SALÓN

Ubicado dentro del lujoso resort de cinco estrellas Andaz Mayakoba, hotel que forma parte del eco-complejo de resorts de lujo llamado Mayakoba, Andaz Salón es un nuevo concepto que busca brindar un espacio de interacción e intercambio con personas influyentes y artistas locales e internacionales a través de eventos periódicos de exposiciones, muestras de cine y otras expresiones artísticas.