Cancún: esto cuesta renovar las placas de tu auto ó motocicleta en 2020

Con el objetivo de mantener el padrón vehicular actualizado, así como, brindar seguridad y certeza jurídica, fiscal y patrimonial a los quintanarroenses, el Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), informa los costos y requisitos del Programa de Reemplacamiento 2020, medida que se efectúa cada tres años por disposición de la Norma Oficial Mexicana de la SCT.
De acuerdo con un comunicado, la titular de la SEFIPLAN Yohanet Torres Muñoz recalcó que “A partir del 02 de enero en todas las direcciones de recaudación del Estado se realizará la actualización de placas, dando cumplimiento a lo establecido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)”.

Los principales requisitos que se solicitarán para realizar el canje de placas son:

Pago de Derecho por Canje de Placas y Tarjeta de Circulación
Pago de Uso o Tenencia Vehicular (sujeto al Decreto de Estímulos Fiscales publicado en el Periódico Oficial el 27 de diciembre 2019)
Original y copia de identificación oficial con fotografía (INE o Pasaporte) del propietario del vehículo
Para Persona Moral: Original y copia del Acta Constitutiva; y poder notarial donde se señale el nombre del representante legal.
Original y copia de la Licencia de Conducir vigente del propietario del vehículo
Original y copia del comprobante de domicilio
Placas anteriores
Los documentos originales que se están requiriendo son únicamente para cotejo.

En tanto, los costos para la renovación-canje de placas para vehículos particulares son:

Automóvil es de 1,141 pesos
Motocicleta 380 pesos
Remolque 528 pesos
Más el costo de la Tarjeta de Circulación que es de 106 pesos.