El diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, coordinador de los legisladores del PAN, expresó que hoy vale la pena retomar los esfuerzos para regresar al esquema de una tasa diferenciada en la franja fronteriza.
A través de un exhorto, el Congreso del Estado, como representante del pueblo quintanarroense, pidió trato igualitario en materia de estímulos fiscales para la frontera sur donde se encuentra Quintana Roo, al solicitar que, en el marco del análisis, discusión y aprobación del Paquete Económico 2019, se disminuya a un 8 por ciento la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Quintana Roo, a partir del 1 de enero de 2019.
El acuerdo, presentado por los diputados del grupo parlamentario del PAN Jesús Alberto Zetina Tejero, Gabriela Angulo Sauri, Fernando Levin Zelaya Espinoza, María Yamina Rosado Ibarra, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, y Eugenia Guadalupe Solis Salazar, fue avalado de manera unánime por las demás fracciones parlamentarias y diputados independientes.
El presidente de la Gran Comisión del Congreso, diputado Eduardo Martínez Arcila criticó que, hasta el día de hoy, el gobierno federal electo no ha anunciado ni una sola acción o estímulo fiscal que beneficie al estado de Quintana Roo.
Por ello, la petición es simple y llana que hace el Congreso del Estado, como representante del pueblo quintanarroense, es que seamos tratados de manera igualitaria “la frontera sur no es menos que la frontera norte; la frontera sur requiere de más apoyos extraordinarios”.
En tribuna, el diputado Jesús Alberto Zetina Tejero, coordinador de los legisladores del PAN, recordó que si bien en septiembre de 2016, la XV Legislatura exhortó al Congreso de la Unión a regresar la tasa del IVA aplicable en las regiones y franjas fronterizas a la tasa del 11 por ciento, hoy vale la pena retomar los esfuerzos para regresar al esquema de una tasa diferenciada en la franja fronteriza, en el contexto de las propuestas hechas por el presidente electo y la nueva integración de la Cámara de Diputados federal.
hoy vale la pena retomar los esfuerzos para regresar al esquema de una tasa diferenciada en la franja fronteriza
El legislador mencionó que en declaraciones recientes del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, ha dejado claro que sólo se ha contemplado a la zona norte del país para la creación de un régimen de zona libre con un cobro del IVA menor.
La diputada Leslie Hendricks Rubio, de la fracción parlamentaria del PRI, propuso incluir en el punto de acuerdo la propuesta de crear una zona económica especial en el estado de Quintana Roo. Sin embargo, se llegó a un acuerdo para que esta propuesta sea materia de otro documento legislativo, para darle mayor atención al tema.