Cómo ayudar, qué donar y adonde. Revista Dos Puntos te acerca un mapa de ayuda para colaborar en el proceso de rescate y asistencia a los afectados por el temblor que sacudió a la zona central de México el 19 de septiembre.
El sismo de magnitud 7.1 grados Richter que se registró este martes con epicentro en los límites entre el estado de Puebla y Morelos, ha dejado grandes daños en el centro del país. A las 2 de la madrugada la la cifra de muertos totales en el país ascendía a 217 personas, siendo la Ciudad de México la entidad más afectada seguida de Morelos.
Ante estos daños la ciudadanía ha reaccionado con gran solidaridad y muchos se preguntan cómo ayudar.
Hoy esto es lo que más se necesita:
- Plantas de luz, lámparas y linternas o fuentes de luz que funcionen con baterías para iluminar los escombros en edificios colapsados. En la Ciudad de México las siguientes colonias Condesa, Roma, Doctores Coapa, Del Valle, Narvarte, Miravalle y otras más presentan inmuebles colapsados. El gobierno ha anunciado que instalará plantas de luz para que los rescatistas puedan trabajar en la noche, pero por el momento es urgente aportar lámparas y linternas.
- Es útil llevar herramientas (pinzas para cortar metal, palas, picos, cascos y demás).
- Medicamentos, gasas, catéteres intravenosos periféricos, electrolitos, cubrebocas y otro material médico.
- En la escuela colapsada Enrique Rebsamen se están solicitando dulces para los niños.
- Es importante abstenerse de fumar en las zonas afectadas por posibles fugas de gas. Evitar uso de teléfonos y guardar silencio en el caso de estar cerca de escombros.
- Puedes ir a donar sangre a los hospitales.
- Puedes ayudar preparando sandwiches para los rescatistas.
- Puedes ayudar donando o prestando tiendas de campaña o bolsas de dormir en los albergues que se están instalando en las delegaciones o cerca de los edificios afectados.
- Salgan solo si es indispensable. Dejen camino libre para rescatistas.
- Los teléfonos de emergencia en la CDMX: Locatel 5658-1111.Bomberos 5768-2532. Fugas de gas y agua: 5654-3210 Cruz Roja 065.
- TELMEX ha abierto WiFi Móvil Infinitum gratuito en 5,500 sitios. Consúltalos en http://telmex.com
Centros de acopio en Cancún
Aquí puedes llevar tus donaciones ti te encuentras en Cancún y alrededores:
- Centros de Acopio en la delegación central de la Cruz Roja de Cancún de 08:00 a.m a 20:00 hrs.
- Centro de Convenciones de zona hotelera de 07:00 a.m a 20:00 hrs.
- Cáritas QRoo mantiene abiertos sus centros de acopio en QROo para seguir recibiendo ayuda.
- Centro de Acopio del DIF en Palacio Municipal de Cancún.
Se necesita:
- Guantes desechables
- Gasas
- Punzos del número 16, 14
- Electrodos
- Llaves de 3 líneas
- Jeringas de 5 y 10 mm.
- Agua Oxigenada
- Vendas de Yeso de 10 CM.
- Guantes quirúrgicos 6 ½, 7, 7 ½ y 8
- Cepillos quirúrgicos
- Tela adhesiva
- Micropore
- Bultos quirúrgicos
- Solución fisiológica
- Solución Hartman
También se exhorta a la ciudadanía a donar los siguientes víveres:
- Atún
- Sardinas
- Azúcar
- Sal
- Café
- Sopa de pasta
- Lentejas
- Verduras enlatadas
- Aceite
- Galletas
- Leche en polvo para niños
- Alimento para bebé
- Frijoles enlatados
- Alimentos para animales de compañía
- Papel sanitario
- Pañales adulto y bebés
- Toallas femeninas
- Cepillos
- Pasta dental
- Shampoo
- Desodorante
- Jabón de tocador
- Limpiador para pisos
- Cloro
- Detergente
- Franelas
- Bolsas de plástico
- Escobas
- Cubetas
- Lámparas de mano
- Tapabocas
- Trapos
- Baterías
Consulta aquí centros de acopio y donaciones
¿De qué otra manera ayudar?
Puedes ayudar como voluntario a armar paquetes en todos los centros de acopio. Tambien se reciben donaciones por transferencia bancaria para los grupos de rescates.
Detalles de la cuenta:
Número de cuenta: 65501821470
Nombre: AYUDA SANTANDER
Referencia: 100 AYUDA SANTANDER
Clave pago referenciado: 00100
Clabe: 00145231065501821470
Topos Cancún viajan para ayudar a afectados del sismo en México
Elementos de Protección Civil, Bomberos y los Topos de Cancún viajaron a la ciudad de México para apoyar a la búsqueda y rescate de víctimas del terremoto ocurrido en varios estados del país afectados por el sismo 7.1 categoría Richter
Tras sostener una reunión de trabajo las direcciones de Protección Civil turismo y bomberos con la brigada topos de Cancún, dieron a conocer que a un grupo de 30 rescatistas viajaran por la madrugada de este miércoles 20, a la ciudad de México para ayudar a las labores de rescate, tras el sismo de 7.2 grados en escala Richter ocurrido este 19 de septiembre del 2017, a 32 años del devastados sismo de 1985, confirmó el director de bomberos José Luis Castro Garibay.
Los topos de Cancún son personas con experiencia y capacitados para ayudar a las labores de rescate, que viajaran junto con personal de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Benito Juárez, que sumarán alrededor de 30 elementos.
Durante la reunión sostenida en las instalaciones del cuerpo de bomberos se informó que viajan 5 elementos del cuerpo de bomberos, más 4 voluntarios y 20 topos, con 10 perros entrenados.
Cabe recordar que el ayuntamiento de Benito Juárez instaló en el Palacio Municipal un centro de acopio para recibir víveres que serán llevados para las personas que más lo necesitan.
También recalcaron que ningún rescatista de manera individual puede pedir apoyo económico, ya que los boletos de avión y demás necesidades se canalizan de manera institucional.