Las mujeres poseemos un sexto sentido que nos permite tratar con mayor sensibilidad y justicia cada problemática que enfrentamos, y en esto superamos por mucho a los hombres, afirma Mayuli Martínez Simón, durante una profunda plática con revista Dos Puntos.
¿Cómo te definirías en el ámbito personal y profesional?
Me defino como una madre responsable con la capacidad de abonar a la formación de mi hija Sofia, hoy a sus diez años de edad demanda atención y me complace enormemente ser el pilar en su formación.
En lo profesional, soy una legisladora que escucha antes de actuar, actualmente asumo con responsabilidad el cargo por el que me eligieron, en el ámbito legislativo estoy logrando desarrollarme con éxito entre compañeros con diferentes formas de pensar.
¿Qué ventajas y desventajas tiene la mujer actualmente en su lucha por alcanzar el éxito en estas dos facetas: en lo profesional y personal?
En la calle las condiciones son diferentes para hombres y mujeres, por ejemplo, en un mismo puesto laboral las mujeres tienen un menor salario ó simplemente, por tener un hijo no te dan prioridad en un empleo.
Aún nos falta dar pasos firmes contra paradigmas como, el que la mujer soltera tiene mayor disponibilidad para un puesto ó que el hombre casado aporta mayor madurez, creo que existen las condiciones para que hombres y mujeres nos desarrollemos complementariamente.
Las mujeres poseemos un sexto sentido que nos permite tratar con mayor sensibilidad y justicia cada problemática que enfrentamos, y en esto superamos por mucho a los hombres.
¿Añoras algo de todo aquello que has tenido que dejar en el camino para cumplir tus objetivos?
El tiempo que he sacrificado con mi familia, es por ello que ahora lo compenso con tiempo de calidad.
¿Cuáles son los retos que enfrenta una mujer exitosa?
Prepararnos y no dar marcha atrás es el reto común, hay que ser mejores y estar preparadas para enfrentarnos a las desigualdades.
Un reto importante siempre será saber cerrar ciclos en lo personal y profesional.
En la política las mujeres tenemos que estar preparadas para enfrentarnos a hombres con mayor nivel y diferentes formas de pensar, no se trata de luchar contra ellos, pero si hacer valer nuestra capacidad y forma de pensar.
¿Qué significa el feminismo para ti?
Que mujeres y hombres nos desarrollemos con igualdad de derechos, anteponiendo el crecimiento igualitario.
¿Cómo contribuyes al desarrollo de otras mujeres desde tu lugar?
En el ámbito legislativo marcamos una pauta al motivar la participación de la mujer y la sociedad en general en la toma de decisiones.
En cada foro, reunión o intervención en tribuna en el Congreso de Estado he respaldado el sentir de las mujeres, con hechos puedo comprobar que muchas mujeres en diferentes ámbitos han tenido una participación decisiva en la construcción de nuestras leyes.
¿Cuál es tu mayor estímulo para seguir creciendo?
Mi fortaleza es mi hija Sofia, ella me motiva a dar lo mejor de mí cada día y en el futuro aspiro a ser su mayor referente. Como política busco dejar un legado para la sociedad, que el día de mañana se reconozca y valore el trabajo de las mujeres en Quintana Roo.

¿Qué le dirías a esas mujeres que están luchando por cumplir sus objetivos?
Que no claudiquemos, que no dejemos de luchar, tengamos una meta fija y nunca dudemos que tenemos la capacidad para lograr lo que nos propongamos en lo personal y profesional.