Astrid Hadad estremeció al MET de Nueva York

Astrid Hadad cantante y artista mexicana del performance presentó, en el MET de Nueva York su espectáculo de cabaret, una sucesión de vestuarios y canciones en tono de comedia alusivas a la historia de México.
Titulado el “Cabaret Barroco de Astrid Hadad”, el espectáculo fue presentado la noche en el marco de la exposición “Pintado en México 1700-1790: Pinxit Mexici” abierta al público hasta el domingo 22 de julio.
El MET describió el espectáculo como una visión irreverente e iconoclasta del arte, la historia y los estereotipos culturales mexicanos, que ofrece a partes iguales Kitsch, sátira y un intelecto agudo decorado con muchas plumas”.

Por su parte, la chetumaleña más cabaretera manifestó: “Para mí fue casi cómo ganarme un premio porque realmente. Es un honor estar en un lugar donde Normalmente se presenta en espectáculos clásicos. Es un honor que me hayan elegido para presentarme en un recinto tan importante”.

En entrevista con Dos Puntos Hadad indicó que el cabaret es una tradición que inició a finales del siglo XVIII, caracterizado por canciones de crítica social y política, además de mucho humor, ofrecidos en un contexto de elegancia.
Astrid añadió que en su espectáculo, además, resultan esenciales los vestuarios. Prácticamente para cada una de sus canciones mostró un diferente vestuario, obras de arte en su propio derecho, concebidos por ella y confeccionados por un equipo de artesanos y sastres.

Varias de las canciones de Hadad ofrecen una mirada crítica y humorística de varios episodios de la vida de México algunos relativos al siglo XVIII precisamente el período de la exposición.