La semana pasada el Gobierno del Estado comenzó a pagar a proveedores, lo cual representa un gran apoyo para los empresarios de la Zona Sur, particularmente de la capital, informó el dirigente de la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Chetumal-Tulum, Juan Jaime Minguer Cerón.
Minguer Cerón destacó la respuesta de la titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Yohanet Torres Muñoz.
“Nos reunimos con Yohanet Torres Muñoz, con quien hemos sotenido diálogos respetuosos, exponiendo cada quien su situación, nos explicó que la reorientación de recursos debido a la contingencia, así como la caída en la recaudación estatal y el lento ingreso de las participaciones federales, ha dificultado las finanzas estatales y el cumplimiento de los compromisos con los proveedores”, aclaró Mingüer Cerón.
“Afortunadamente obtuvimos una respuesta positiva y a partir de la semana pasada, empezaron a fluir los recursos pendientes para papelerías, material de oficina, combustible, mantenimiento automotriz y alimentos”, añadió.
Indicó que si bien los estímulos fsicales son apoyo, había comercios que estaban a punto del cierre y de la quiebra por la falta de liquidez.
“Vemos una luz en este tunel por las graves afectaciones que ha registrado el comercio organizado, particularmente el de la capital por la crisis económica derivada de la emergencia sanitaria por covid-19”, subrayó.
De igual manera, declaró que el hecho de mantenernos por tres semanas consecutivas en el en color naranja del semáforo epidemiológico, con altas posibilidades de pasar a semáforo amarillo, les permitirá activarnos más rápido de lo esperado.
Exhortó a la ciudadanía para no confiarse ante la aparente disminución en el número de contagios por el coronavirus, ya que “fácilmente podriamos registrar rebrotes si no mantenemos de forma estricta los protocolos sanitarios”.
Por Martha TORRERO ORTEGA para Diario de Quintana Roo