39 mexicanos viven en la opulencia y 96 millones, bajo la línea de pobreza

Foto: REUTERS/Henry Romero (MEXICO)

39 mexicanos viven en la opulencia y 96 millones, bajo la línea de pobreza: reporte global
El 1 % de los connacionales se reparte el 40 % de la riqueza nacional; anteriormente el adulto mayor tenía en promedio un ingreso de 503 pesos, actualmente 403.

En México existen 39 personas que individualmente disponen de más de 10 mil millones de pesos mexicanos (500 millones de dólares), y en contraparte, 96 millones de habitantes están bajo la línea de pobreza, reveló un estudio elaborado por el banco Credit Suisse en su Informe sobre riqueza global.

El 1 por ciento más rico se reparte el 40 por ciento de la riqueza nacional. Si se amplía al 10 por ciento con mayores ingresos, se registra que perciben siete de cada 10 pesos de la economía del país. En cambio, el 50 por ciento más pobre económicamente vive con apenas siete de cada 100 pesos.

Pero lo más alarmante es que la tendencia a la desigualdad es cada vez mayor. Siempre de acuerdo con la investigación, en 2013 cada adulto mexicano tenía en promedio un ingreso de 503 pesos, mientras que en la actualidad ese monto ha caído a 403 pesos.

Desigualdad mundial

Esa situación no es exclusivamente mexicana, sino que también se expresa en términos globales. “Desde la crisis financiera global, la desigualdad ha crecido en parte por el peso cada vez más importante de los activos financieros, y por el reforzamiento del dólar estadounidense”, apuntaron los autores del informe.

El 10 por ciento de personas que concentran mayor patrimonio posee el 85 por ciento de la riqueza global de los hogares, una vez descontada la deuda. La mayoría se encuentra en Estados Unidos, país en el que habitan cuatro de cada 10 millonarios. En términos absolutos se trata de 17.350.000 estadounidenses que tienen, cada uno, un patrimonio superior a un millón de dólares.