Por Silvina Brizuela
Ser emprendedora conlleva muchos retos, hacer realidad una idea de negocio que alguna vez soñaste no es un camino fácil y si a esto le agregas ser mamá mientras emprendes, lo retos se multiplican.
Ser mujer multitareas que atiende a los hijos, organiza la casa, tiene una vida social activa, y por si fuera poco, decide un buen día montar un negocio, no es fácil y necesitarás aprender muchas lecciones antes de poder transitar ese camino sin sentirte frustrada y sola.
Cada quién decide emprender por razones diferentes, yo lo decidí porque después de trabajar 3 años en un periódico y de ver crecer a mis hijos de a ratos, quise cumplir mi primer sueño, que era ser una madre lo más presente posible, sin dejar de lado mi profesión. Quería que mis hijos supieran que los límites los pone uno mismo. Por eso los impulso a diario para que sigan sus sueños y sean generadores de sus propios ingresos.
El camino no ha sido fácil, pero en seis años que llevo con mi compañía he aprendido algunas lecciones. Encontrarás un sin fin de consejos en la web, sobre agendas, organización del tiempo, etc.
Yo quiero compartir contigo estos tres tips que no son nada pretenciosos, pero espero que te sean útiles, si eres una mamá emprendedora:
DÍA LIBRE
Trabajar en casa te hace estar al pendiente del negocio las 24 horas, los 7 días de la semana; sin embargo, todo mundo necesita un descanso para cargar las pilas y conectar con los amigos y la familia, porque muchas veces uno está sin estar. Así que destina un día para desconectarte de tu negocio y poder así descansar y recargarte de energía.
EMPRENDE CON PASIÓN
Cuando se trabaja desde casa y eres mamá, vas a tener que desvelarte, trabajar aun con tu hijo enfermo, atender tu casa y créeme los momentos en los que quieras bajar los brazos y rendirte llegarán, y lo único que te moverá a seguir adelante será tu pasión por lo que haces.
CUIDA TU SALUD
Las mujeres siempre nos dejamos para lo último, no lo hagas. Cuida tu cuerpo y tu mente, piensa que ahí esta alojado tu mayor capital y el motor que impulsa todo. Escucho a muchas madres decir, que sus hijos son el motor de todo, tengo que estar en desacuerdo con eso, el centro de tu vida eres tú misma, eres la generadora no sólo de recursos, sino también de amor y de equilibrio para tu familia.
Así que asegúrate de pasar al menos una hora contigo misma a la semana, haz algo que te guste, lee libros, aliméntate bien, haz yoga, sal a caminar diario, ve al doctor. Yo lo he olvidado a veces y he pagado el precio. Emprender es como un megamaratón, así que hay que prepararse para ello.
Y como en una maratón no vas sola, muchas estamos en carrera.
